Las mejores reseñas en HeadbangersLA
«Blood Dynasty» es el duodécimo álbum de estudio de la banda sueca de Death Metal melódico Arch Enemy, programado para su lanzamiento para hoy 28 de marzo de 2025. Este disco marca la primera aparición del guitarrista Joey Concepcion, quien se unió tras la salida de Jeff Loomis en 2023.
En el álbum se destaca la habilidad de Concepcion para añadir una atmósfera distintiva al tema principal y navegar por los giros inesperados del disco.
Si bien, la banda se inclina por jugar con evolucionar su sonido, utilizando el virtuosismo vocal de Alissa White-Gluz, quien puede ir desde los guturales más bestiales a una voz limpia, melódica en una misma canción, dando un umbral sonoro muy exquisito. También se anima a jugar con baladas del género tal es el caso de la canción «Vivre Libre» .
En resumen creo que es un muy buen disco de la banda, siguiendo la receta clásica de Arch Enemy, con sonidos rápidos, riffs veloces, y medios en la canción con armonías solos de guitarras melódicos, con tintes Power, para luego volver a la velocidad y agresividad que mantiene la banda en esos casos.
He visto algunas críticas al disco y a la banda, pero creo que Alissa se ha ganado su lugar como cantante y sus habilidades vocales como también en vivo haciendo un gran show frente.
Por otra parte el sonido del disco es tal cual el trabajo que vienen haciendo, y siendo un estilo bastante abierto ya que al ser Death Metal Melódico creo que les deja abrir el abanico a la experimentación a diferencia de grupos más puros del Death Metal.
Si escucho Arch Enemy se que voy a escuchar sonidos veloces pero también voy a escuchar melodías, este disco no es la excepción.
Comenzamos.
Dream Stealer
Luego de 40 segundos de intro da paso un alarido clásico de Alissa White y el estilo clásico de la banda rápido y agresivo. Solos armoniosos por momentos principalmente en la mitad de la canción y rápidos por otro, muy buenos con pasajes de ritmos pegadizos. Muy buena forma de iniciar un nuevo disco. Esta canción formó parte de uno de sus videos promocionales.
Illuminate the path
Desde el inicio una base más tranquila comparada con la canción anterior, pero muy pegadiza. Aparecen armonías muy buenas acompañadas de voces limpias de Alissa donde demuestra su talento y virtuosismo pasando una voz bestial a una vos angelical y suave como mencionaba al inicio de la nota, intercambiando entre ambas. En las armonías se destacan los solos de guitarra muy buenos y sentidos. Una de las canciones que más me gustó del disco.
March of the Miscreants
Caracterizada principalmente por los guturales agresivos de Alissa, hiper violentos y graves por momentos, la música se intensifica comparada a su antecesora , velocidad y agresividad se destacan con armonías intermedias y solos de guitarra para luego retomar su cause veloz y violento.
A million suns.
Canción que continúa la línea de su antesesora con solos de guitarra muy buenos en las partes melódicas.
Don’t Look Down
Desde el comienzo es una explosión de agresividad por parte de las voces que acompaña a la velocidad de la música, partes con ritmos pegadizos por momentos bases thrasheras se mezclan en su estilo.
Presaage es un interludio en la mitad del disco, instrumental que da pasaje a la canción homónima del disco, Blood Dynasty,
Una canción con armonías muy bien logradas con solos de guitarra que suenan muy bien.
Esta canción fue otro que tuvo su video promocional.
Paper Tiger.
Veloz, voces que acompañan la velocidad y la agresividad extrema del Death Metal con solos que combinan a la perfección con su estilo característico.
Esta canción explosiva tuvo su video de lanzamiento.
Vivre Libre
Es otra parte del disco donde la voz melódica de Alissa reaparece en la balada del disco. Con una voz angelical inicia hasta cambiar el tono más fuerte pero distinto siempre con voz melódica. Muy interesante, un cambio de la banda que apuesta a este tipo de cosas que le dan frescura al grupo.
La balada del disco y una canción que me gustó mucho, aunque los saca del género característico es una gran canción.
The pendulum.
Tiene creo uno de los mejores solos de guitarra y las mejores melodías donde en algunas partes agrega teclados y coros de fondo que le dan un toque muy bueno a la canción.
Para cerrar Liars & Thieves, culmina un disco a toda velocidad, de los temas más rápidos y con la voz gutural a pleno de Alissa. Deja atrás las armonías del tema anterior y se despide bien arriba. En contrapunto con los temas melódicos que me gustaron mucho, este tema me pareció de los más rápidos, que suenan muy bien. Nuevamente Alissa entre la bestia aparece la Alissa de voz natural que combina a la perfección. Y para cerrar de la velocidad que comienza la canción, baja a la armonía con muy buenos solos que dan por finalizado otro buen disco de Arch Enemy que como siempre no decepciona.
Esta canción también tuvo su video promocional.
El cambio de guitarrista le trajo frescura, otros sonidos y composiciones que sumaron a la máquina que ya es los de Michale Amott y compañía.
Canciones que más me gustaron: Illuminate the path, Vivre Libre, Liars & Thieves, Dream Stealer, The pendulum
Formación
Michael Amott – Guitarra
Daniel Erlandsson – Batería
Sharlee D’Angelo – Bajo
Alissa White-Gluz – Voz principal
Joey Conception – Guitarra
Lanzado a través de Century Media Records
Lista de canciones
Dream Stealer
Illuminate the Path
March of the Miscreants
A Million Suns
Don’t Look Down
Presage
Blood Dynasty
Paper Tiger
Vivre Libre
The Pendulum
Liars & Thieves
Puntuación: 8/10
About Author