Las mejores noticias en HeadbangersLA
Sábado 20 de septiembre 2025, Buenos Aires, Argentina. El día se presentaba desapacible y no solo por el clima lluvioso, sino además porque el día anterior Epica había suspendido su show en Montevideo, debido a problemas de salud que afectaban su desempeño vocal.
Los rumores hablaban de una cancelación de ambas fechas, Uruguay y Buenos Aires.
Por otro lado, la producción local nos aseguraba que el show de Buenos Aires seguía en pie, sin motivos para preocuparnos. Y no nos mintieron, para el sábado poco después del mediodía, ya se podía ver en el perfil de Instagram oficial de la banda, la confirmación del show en el C Art Media de Buenos Aires.
Y con toda puntualidad, a las 19:30 hs, largaba su set Beto Vazquez Infinity, quienes demostraron nuevamente estar al nivel de un show internacional de esta envergadura.
Abrieron con dos temas nuevos, pertenecientes al próximo álbum de la banda, Infernum: ‘Morbid Fascination’ y ‘Broken Soul’. Estos fueron seguidos por dos clásicos de la época de Existence: ‘Shadows Fall’ y ‘The Temple’. La base conformada por Beto (bajo) y Guille Carpintero (batería), dan el soporte para que se luzcan Leo Lukaszewics (guitarra), Daiana Benítez (teclados y voz) y, sobre todo, la imponente voz de Melani Hess.
El combo liderado por Beto Vazquez tiene casi cuarto de siglo de carrera, lo que les da una experiencia enorme en esto de tocar en vivo. Tal es así que, ante la falla del sistema inalámbrico del bajo de Beto, lo pasaron a cables sin que apenas se notase. El cariño y respeto del público hacia la banda se notaba en una gran respuesta a cada tema interpretado.
Quedaba un poco de tiempo, sonó otro tema nuevo, ‘Destination Anywhere’ y el clásico cover de cierre fue ‘Perry Mason’, con el recuerdo a Ozzy. Excelente apertura la de Beto Vazquez Infinity.
También muy puntuales, llegaron los italianos de Fleshgod Apocalypse. Tremenda banda que había tocado sola la noche anterior, en Montevideo, paseando su Death Metal Sinfónico por el escenario ante un C Art Media ya colmado, plagado de elementos clásicos, explotando el modelo La Bella y La Bestia, con guturales a cargo de Francesco Paoli y voces líricas de Verónica Bordacchini.
Pasaron ‘Ode to Art’ (de’ Sepolcri), ‘I can Never Die’, ‘Minotaur (The Wrath of Poseidon)’. Una banda ajustada y aceitada que siempre sonó prolija, a pesar de su estilo. El piano de Francesco Ferrini hace un aporte fundamental a la banda, siempre preciso, plagado de buen gusto.
Siguieron ‘The Fool’, ‘Pendulum’, ‘Sugar’, ‘No’ y ‘Epilogue’. La escena de la banda en vivo no tiene una importancia menor, contribuye enormemente con un clima oscuro, denso, que denota una elaboración y un trabajo enorme, que logra una imponente presencia escénica. Desde la entrada de Verónica con la bandera italiana hasta el último acorde de ‘The Violation’, tema con el que cerraron su presentación. Muy buena banda, muy apropiada para verla en vivo.
Y llegaba el momento de Epica, todavía con alguna incógnita sobre el estado de la voz de Simone. Incógnita que se disipó apenas empezó a cantar ‘Cross the Divide’: la banda y la voz de Simone sonaban demoledoras. Y con ese tema arrancaba el show más grande de Epica en Argentina. Y cuando aún no terminábamos de digerir ese inicio, soltaron ‘Unleashed’ y ‘Sensorium’. Las canciones se sucedían sin apenas respiro: ‘Apparition’, ‘The Last Crusade’ sonaron de manera increíble.
La recepción del público fue impresionante: cantaron, saltaron, hicieron pogo. La multitud deliraba con Epica, en las manos de Simone que se devoró a los fans. Coen Janssen, tecladista, es parte fundamental del show en vivo, con su teclado giratorio, su participación en la puesta en escena es simplemente genial, al punto de recibir su propio cantito: ‘pelaaaado, pelaaaado’. La base formada por Rob van der Loo en bajo y Ariën van Weesenbeek en batería, es de una precisión cronométrica. Es sobre lo que se construye el magnífico sonido de Epica en vivo.
‘The Obsessive Devotion’ y ‘Fight to Survive’, dieron paso a uno de los mejores momentos del show: ‘Arcana’, que hizo delirar al público. ‘Unchain Utopia’, la hermosa ‘Aspiral’ y ‘Design Your Universe’ nos iban preparando para el final.
Por supuesto, también hubo tiempo para que Mark Jansen se luciera, no solo con la guitarra, sino también con sus guturales. El público también demostró el cariño que le tienen, algo muy agradecido por el propio Mark. Y Simone. qué decir sobre ella. Sonó perfecta, se la vió bien, muy metida en el show, con mucha participación, nadie pensaría que la noche anterior canceló un show por problemas de salud. Tal vez por eso haya tanto enojo entre algunos uruguayos que no se privaron de hacer correr todo tipo de rumores sobre la banda y la cancelación.
Nosotros desconocemos los motivos de esa suspensión, realmente no tenemos argumentos para descreer de la versión oficial de la banda. Lo que sí podemos decir es que el show de Buenos Aires fue monumental, una banda de un nivel altísimo, que está presentando un disco excelente y que parece tener cuerda para rato.
Muy buena la producción local, buen lugar, excelente trato a la prensa, como siempre ocurre con Gaby Sisti y Pablo.
EPICA, FOREVER AND EVER
PH: Carlos Daly
Cronista: Ruben Ramos
Website / Instagram / Facebook / YouTube
About Author