¡Las mejores Entrevistas en HBLA!

Mark Morton, conocido globalmente como el guitarrista principal de la poderosa maquinaria del groove metal Lamb of God, ha decidido una vez más mostrar que su talento no conoce de límites estilísticos. En entrevista exclusiva con HBMX, Morton compartió detalles íntimos sobre su próximo álbum solista Without the Pain, revelando así otra dimensión de su arte: un profundo amor por el southern rock, Americana y el blues.

Anesthetic: El comienzo del viaje solista

La aventura solista de Morton inició en 2019 con Anesthetic, un álbum que reunió figuras monumentales como Chester Bennington, Randy Blythe y Myles Kennedy. Este primer proyecto, cercano al estilo pesado y agresivo que caracteriza a Lamb of God, le dio la confianza y libertad creativa para explorar un terreno musical que reflejara sus verdaderas influencias personales. En sus propias palabras, ‘Anesthetic me permitió hacer un álbum como Without the Pain, porque me dio la confianza y la independencia creativa’.

Without the Pain: Un regreso a sus raíces

Para Morton, este nuevo álbum no representa un cambio radical, sino una manifestación auténtica de la música con la que creció. ‘Esto siempre ha sido parte de mi vida’, comentó Mark, explicando que este sonido sureño es parte integral de su identidad, antes incluso de descubrir el metal. Este disco se siente como ‘regresar a casa’, un retorno natural a sus raíces musicales y culturales.

Brother: Una reconciliación musicalizada

Entre los temas más destacados está la emotiva canción Brother, colaboración con Cody Jinks. Este sencillo aborda temáticas profundas como el distanciamiento familiar y la reconciliación. La composición, nacida de letras escritas en la carretera y acordes sencillos surgidos en momentos de introspección, evolucionó rápidamente en colaboración con Jinks y Travis Denning, resultando en una pieza profundamente personal que refleja la vulnerabilidad y sinceridad artística de Morton.

Colaboraciones que enriquecen el viaje

Without the Pain está repleto de nombres impresionantes que enriquecen el álbum con sus talentos únicos. Figuras como Jason Isbell, Neil Fallon, Grace Bowers y Charlie Starr aportan diversidad y riqueza sonora al proyecto. Mark describe estas colaboraciones como experiencias fluidas y naturales, destacando que cuando una colaboración se vuelve demasiado forzada, es señal de que quizás no esté destinada a suceder. Por fortuna, en este disco, todo fluyó con naturalidad.

La experiencia técnica y el desafío musical

Si bien Morton posee un estilo distintivo y sólido en el ámbito del metal, reconoció que trabajar en este proyecto fue desafiante desde un punto de vista técnico. Grabar junto a músicos tan experimentados como el bajista que tocó con David Bowie o Gary Novak, baterista que trabajó con Alanis Morissette y Alan Holdsworth, fue intimidante pero estimulante. Este contexto lo motivó a descubrir nuevas facetas en su ejecución guitarrística, enfrentándose a retos técnicos y creativos que expandieron su habilidad como músico.

La vulnerabilidad convertida en fortaleza

Mark ha sido abierto sobre sus luchas personales con las adicciones, mismas que detalló en su libro Desolation: A Heavy Metal Memoir. Al preguntarle cómo traduce estas experiencias personales a la música, afirmó no sentir vergüenza alguna al respecto. Morton explicó que para él, el valor real radica en transmitir un mensaje claro: ‘La recuperación es posible. Puedes tener una vida nueva, una mucho mejor’. Este mensaje de esperanza es parte integral de su obra artística y de su interacción con sus seguidores.

Un cover legendario con respeto y diversión

Morton también compartió detalles sobre su reciente cover de ‘The Needle and the Spoon’ de Lynyrd Skynyrd junto a Neil Fallon, enfatizando la importancia de abordar estos clásicos con respeto, pero sobre todo disfrutando del proceso. ‘No puedes mejorar un clásico, solo puedes divertirte haciéndolo’, comentó.

Futuro próximo y un mensaje para los regios

Finalmente, Mark adelantó que, aunque no hay anuncios concretos, siempre está trabajando en nuevos proyectos. Con su agenda siempre llena, Morton dejó entrever futuras sorpresas. Aprovechando la oportunidad, recordamos a todos los fans en Monterrey que Mark visitará la ciudad este mismo año con Lamb of God, ofreciendo una nueva oportunidad de disfrutar su virtuosismo en directo.

Conclusión: Morton, más allá del metal

Mark Morton es un artista completo. Capaz de transitar sin esfuerzo entre el metal más pesado y los matices más sutiles del southern rock, su trayectoria solista demuestra una versatilidad que pocos pueden presumir. Este álbum no solo refleja una parte esencial de él, sino que lo hace de una manera auténtica y profundamente honesta.

Esperamos con ansias tanto el lanzamiento de Without the Pain como su visita a Monterrey. Mientras tanto, queda claro que Morton es uno de esos músicos cuyo legado seguirá creciendo más allá de cualquier género musical.

¡Nos vemos pronto, Mark!

Agradecimiento especial a Mónica de la Torre de LPA Agency por facilitar la realización de esta entrevista

About Author

About The Author