Encuentra las mejores entrevistas en HeadbangersLA

Con su propuesta afilada de heavy clásico y energía renovada, Ambush se confirmó como una de las formaciones más sólidas de la nueva generación del heavy metal sueco (formados en Växjö en 2013 y vinculados a la ola de bandas que recuperan el sonido ochentero). 

Tras su primera visita a la región en noviembre de 2022 (con shows que incluyeron la sala Budapest de Montevideo y Uniclub en Buenos Aires), la banda regresa ahora para presentarse el 21 de noviembre en Live Era en un cartel que promete intensidad: comparten fecha con los argentinos InnerForce (banda de la escena local que viene ganando terreno) y con los uruguayos Superstición y Spiritcraft, lo que convierte la noche en una mezcla perfecta entre la nueva ola europea y el metal de la casa.
Con este motivo es que entrevistamos a su vocalista Oskar Jacobsson para Headbangers Latinoamérica.

Presentación y primera experiencia en Sudamérica

RUBÉN: Comencemos la entrevista de la manera en que lo hacemos habitualmente. Le pedimos al artista que se presente a la audiencia, pero de la manera en que le gustaría ser presentado. ¿Cómo debería presentarte?

OSKAR JACOBSSON: Mi nombre es Oskar, de Ambush. Yo canto, y acabamos de lanzar un nuevo álbum. Vamos a Sudamérica en noviembre: Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile. Por eso estoy aquí, y espero ver a muchos de ustedes.

BRUNO: Es la segunda vez que vienen a Uruguay. La primera fue hace un par de años. ¿Recordás algo de Uruguay?

OSKAR JACOBSSON: Quedamos muy sorprendidos con Montevideo; la ciudad es hermosa. Fue el cumpleaños de nuestro guitarrista, Olof, y nuestro promotor nos llevó a una parrilla donde comimos increíble. Incluso compré un mate; fue nuestra primera experiencia con él y me encantó.

BRUNO: ¡Te gustó el mate!

OSKAR JACOBSSON: Por supuesto. Lo voy a comprar de nuevo cuando regrese.


Manteniendo el sonido old school en la era digital

RUBÉN: Ambush tiene un sonido old school. ¿Qué tan difícil es mantener esa esencia clásica en los tiempos modernos?

OSKAR JACOBSSON: Al comenzar con Ambush, sabíamos que no queríamos discos sobreproducidos con demasiada compresión. Queríamos un sonido heavy con guitarras con medios y voces que flotaran sobre la música. Hoy combinamos grabaciones analógicas y digitales, pero todas nuestras canciones mantienen esa esencia de Heavy Metal auténtico.


La escena sudamericana vs. la europea

BRUNO: Van a compartir escenario con muchas bandas locales. ¿Qué tan diferente es la escena del metal de Europa a la de Sudamérica?

OSKAR JACOBSSON: Cada vez que tocamos en Sudamérica nos encontramos con bandas extremadamente talentosas. No es fácil hacerse conocer allí, pero la dedicación y la pasión son enormes. Estoy ansioso por conocer más bandas y escuchar su música.

BRUNO: Nosotros vamos a abrir para ustedes en Uruguay.

OSKAR JACOBSSON: ¿En serio?

BRUNO: Sí, Superstición.

OSKAR JACOBSSON: Por supuesto, será un honor.


Sobreproducción y libertad creativa

RUBÉN: ¿Todas las bandas terminan sonando igual con la sobreproducción moderna?

OSKAR JACOBSSON: Hoy hay un estándar impuesto por los sellos. Queremos lo contrario: que cada instrumento se escuche, con el sonido en vivo presente en el álbum. En Ambush producimos nosotros mismos junto con nuestro ingeniero. Eso permite que cada canción tenga su propia identidad, diferente al “estándar” del metal moderno.

BRUNO: La NWOTHM está en auge. ¿Se sienten parte de esa nueva ola?

OSKAR JACOBSSON: Sí, nos encanta. Queremos tocar música tradicional, sin tanta digitalización o auto-tune. Es bueno formar parte de esta escena, con amigos que comparten la misma pasión.


En vivo: amplificadores, Sudamérica y adrenalina

RUBÉN: ¿Usan amplificadores reales en vivo?

OSKAR JACOBSSON: Sí, siempre que es posible. En Sudamérica a veces nos prestan amplificadores, pero llevamos un plan B digital por si algo falla.

BRUNO: Van a tocar con grandes nombres como Artillery y Atrophy en Argentina. ¿Qué opinás de eso?

OSKAR JACOBSSON: Con Artillery hemos tocado varias veces; son grandes tipos. Será maravilloso compartir escenario con ellos y la conexión promete ser increíble.

RUBÉN: El último álbum suena increíble. ¿Qué tan difícil es llevar ese sonido al vivo, especialmente en Sudamérica?

OSKAR JACOBSSON: Todas las canciones del disco están pensadas para tocarse en vivo. Ensayamos mucho y la adrenalina del escenario hace que todo funcione. Sudamérica tiene público ruidoso y apasionado; la gente canta encima y eso hace todo más fácil y emocionante.


Por qué no perderse a Ambush

BRUNO: Última pregunta, Oskar. ¿Por qué deberían ir a verlos los fans de Uruguay, Argentina y Chile?

OSKAR JACOBSSON: Porque les vamos a dar un show de puta madre. Heavy Metal tradicional, auténtico, con pasión. Imperfecto si acaso, pero real. Los quiero, chicos, nos vemos en el show.

About Author

About The Author