Encuentra las mejores noticias solo en HeadbangersLA
La banda finlandesa The Rasmus lanza su esperado álbum Weirdo bajo el sello Better Noise Music. Con casi tres décadas de trayectoria, la agrupación regresa con un trabajo que refleja madurez artística y exploración sonora, manteniendo la identidad que los ha convertido en un referente del rock alternativo. Weirdo promete llevar a los oyentes por un viaje entre introspección, energía y emociones contrastantes, consolidando a The Rasmus como una banda que sigue evolucionando sin perder su esencia.
Conformados por Lauri Ylönen en la voz, Aki Hakala en la batería, Emppu Suhonen en la guitarra y Eero Heinonen en el bajo, la banda ha mostrado una renovación sonora evidente: Weirdo refleja un enfoque más enérgico y fresco, sin perder la melancolía característica que ha definido su trayectoria. Este nuevo álbum combina riffs potentes, secciones rítmicas sólidas y una producción que enfatiza tanto la intensidad como la melodía.
No por nada se han consolidado a lo largo de los años como una de las bandas finlandesas predilectas por una fiel base de fans en México, desde 2003, cuando la banda dio el salto a la fama internacional con la entrañable »In the shadows’‘. Pero, hay algo que caracteriza a esta banda y eso es su constante evolución con cada nuevo material, cosa que los ha llevado a oídos no solo de sus fans veteranos, sino a los de nuevas generaciones.
Hoy te vamos a llevar a un recorrido por Weirdo, compartiendote nuestras primeras impresiones track por track.
1. Creatures of Chaos
Abre el disco con un manifiesto desafiante: “Creatures of chaos, love it or hate us, if you’re feeling dangerous, that means you’re one of us”. La letra celebra a los outsiders y los inadaptados, transformando la diferencia en fuerza. Riffs eléctricos y percusión potente, junto con la voz de Lauri Ylönen, establecen un tono rebelde y enérgico. Este track funciona como la carta de presentación del universo conceptual del álbum.
2. Break These Chains (feat. Niko Vilhelm)
Una colaboración intensa con Niko Vilhelm de sus compatriotas Blind Channel que explora la liberación de relaciones tóxicas: “Break these chains, let me crawl, set me free, soul and all”. La química vocal entre Lauri y Niko potencia el dramatismo, mientras la instrumentación refleja tensión y explosión. El track es un himno de liberación emocional, con riffs y percusión que enfatizan la catarsis.
3. Rest in Pieces
Rabia y confrontación se combinan en un track crudo: “You pushed me in the corner, my head under water, I’ll rise from the bottom”. La letra refleja ruptura definitiva y superación ya sea amorosa o de una amistad, mientras el estribillo “Rest in pieces, cause I don’t give a fuck that I lost you” refuerza la sensación de resurgimiento. La producción y la interpretación vocal de Lauri transmiten furia y determinación.
4. Dead Ringer
Teatral e irónico, con mordaz denuncia de traición: “Sucker stole my identity, fucker dresses up like me” y “You’re slipping through my fingers, the taste of him still lingers”. El estribillo obsesivo “My dead ringer” refuerza la narrativa de doble impostor. Musicalmente, combina riffs frenéticos y teatralidad vocal, convirtiéndose en uno de los cortes más memorables y arriesgados.
5. Weirdo (feat. Lee Jennings)
El tema homónimo, corazón emocional del disco: “I’m just a weirdo, I’ll never be a hero”. El dueto con Lee Jennings de The Funeral Portrait potencia el dramatismo y la vulnerabilidad. La letra narra la lucha por aceptar la diferencia y vivir auténticamente, mientras la instrumentación y la interacción vocal crean un clímax conmovedor.
6. Banksy
Un homenaje urbano a la creatividad y rebeldía: “Like Banksy’s last graffiti, let’s spray the town in the colors of a rainbow”. La participación de Emppu Suhonen en la voz aporta frescura y teatralidad. Riffs vibrantes y ritmo contagioso acompañan la ironía y el humor del tema, equilibrando el caos del álbum con diversión y color.
7. Love Is a Bitch
Un grito de despecho amoroso: “Love is a drug, and I need a fix, love is a bitch, like you”. La letra combina metáforas explosivas y crudeza emocional, mientras la instrumentación intensa y el estribillo repetitivo refuerzan el carácter visceral del tema. La interpretación vocal transmite furia y resentimiento, consolidando la energía dramática del disco.
8. You Want It All
Balada introspectiva y emocional: “I tried to be everything you wanted, now every inch of my heart is haunted” y “You want to own the rain, and tell it where to fall”. La letra retrata la frustración de no cumplir expectativas inalcanzables, mientras la instrumentación melódica y la interpretación vocal de Lauri crean un crescendo de vulnerabilidad y emotividad.
9. Bad Things
Ironía y obsesión amorosa: “It’s amazing what you do for love, you tell a lie till the truth starts lying”. La canción explora los extremos de la obsesión con humor negro, mientras el estribillo repetitivo refuerza la idea de actos irracionales impulsados por el amor. La instrumentación moderna y el ritmo contagioso aportan dinamismo y frescura.
10. I’m Coming for You
Cierra el álbum con dramatismo épico: “Every breath and every second we lose is another human sacrifice, my excuse was I was paying my dues, but it was you who was paying the price” y “I’m coming for you”. La letra refleja culpas, pérdidas y promesas de redención, mientras la instrumentación y la interpretación vocal crean un clímax emocional que concluye el viaje de Weirdo de manera poderosa y memorable.
Con ello podemos concluir que, sin duda, Weirdo es un álbum que demuestra que The Rasmus sigue evolucionando sin perder su esencia. Con colaboraciones estratégicas, un sonido más enérgico gracias a la incorporación de Emppu Suhonen y una paleta emocional que va de la rabia a la vulnerabilidad, el disco ofrece un viaje completo: rebelión, humor, amor tóxico, introspección y catarsis. Cada track aporta su propio matiz, consolidando Weirdo como uno de los lanzamientos más sólidos y sorprendentes de la banda en los últimos años.
Con este disco, The Rasmus no solo reafirma su relevancia en la escena internacional, sino que también recuerda a sus seguidores que ser un “weirdo” no es un defecto, sino una fuerza que define identidad y autenticidad.
La banda tendrá proximamente tres fechas de conciertos en México, donde sin duda podremos escuchar temas de esta impecable producción.
ADQUIERE TUS ACCESOS AQUÍ
THE RASMUS – WEIRDO DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS
About Author