Las mejores noticias en HeadbangersLA.

En un mar de bandas que aparecieron y desaparecieron tras el auge del metalcore de mediados de los 2000, pocos nombres han logrado sobrevivir con dignidad y, más aún, reinventarse sin perder la esencia.

The Devil Wears Prada es uno de esos raros casos. Formados en 2005 en Dayton, Ohio, comenzaron con un sonido cargado de breakdowns, riffs rápidos y letras marcadas por la fe cristiana. Pero lo que empezó como una banda adolescente con energía desbordada, hoy es una máquina sonora que explora la ansiedad, el duelo y la fragilidad humana.

Desde aquel ya lejano Plagues (2007) que definió una época del metalcore cristiano, pasando por la oscuridad conceptual de Dead Throne (2011) y hasta la introspección etérea de Color Decay (2022), TDWP ha sido una banda en constante evolución. Lejos del dogma y cerca de la catarsis, han canalizado su madurez en discos que exploran el dolor y la redención con una honestidad brutal.

El metalcore emocional de TDWP estallará en Café Iguana

Y hay buenas noticias para los fans regios: The Devil Wears Prada llega a Monterrey este próximo 6 de agosto para presentarse en el legendario Café Iguana, en el marco de su gira por los 20 años de trayectoria. Se espera un setlist que combine lo mejor de su discografía, desde los himnos frenéticos de su juventud hasta las piezas más densas y atmosféricas de su etapa actual. Además, la banda ha confirmado que ya está trabajando en nuevo material, con la promesa de un álbum que, en palabras del vocalista Mike Hranica, “será lo más personal y experimental que hayamos hecho”.

The Devil Wears Prada: 20 años de metalcore llegan a Monterrey

Así que si alguna vez gritaste “Hey John, what’s your name again?”, o si apenas estás entrando a su mundo a través de canciones como “Salt” o “Broken”, esta es tu oportunidad para ser parte del caos emocional en carne viva. Monterrey será testigo de una banda que no se conforma con sobrevivir, por lo contrario, continúa empujando los límites del género sin perder su esencia: intensidad, vulnerabilidad y una energía inconfundible.

About Author

About The Author