Entérate de todo en HeadbangersLA!
En pleno auge del Nu Metal, cuando los sonidos del hip-hop y el rap se fusionaban con casi cualquier otro género, y de venir de una época donde el grunge llenó todos los espacios, desde Italia emergía una banda que desafiaba las preconcepciones de la industria.
Las aguas no fueron revueltas solo por el echo de que fuera una agrupación gestada fuera de los dos principales semilleros musicales mundiales (Inglaterra y U.S.A), también por la poderosa presencia y potente voz de su front woman Cristina Scabbia.
Lacuna Coil tiene un camino recorrido que suma ya décadas de práctica y conocimiento, de ajustes, destreza musical, de la creación de una identidad única e irreptible, y aún así lo volvieron a lograr.
Sleepless Empire
Después de la increíble reinvención que le realizaron a su icónico Comalies XX en el 2022, en pleno día internacional del amor y la amistad, se estrenó el Sleepless Empire, su nuevo trabajo de larga duración.
En repetidas ocasiones la banda ha dicho que la inspiración para sus composiciones la toman del día a día, y aunque tenían ya varias rolas escritas, no querían hacer un disco que hablara sobre aquel capítulo de vida llamado Covid-19. Así que pusieron todo en pausa, y esperaron a poder tener nuevas experiencias, volver a la vida, a convivir con la gente, y el 14 de febrero del 2025 fue el día seleccionado para que después de casi 6 años de espera, pudiéramos tener material completamente nuevo de parte de los Italianos.
En general el disco viene a explorar -y explotar- una parte más cruda e intensa de la banda veterana de metal gótico. A la ya usual densidad de su sonido, le impregnan en cada canción una atmósfera mucho más dura y potente, que nos transporta a la experimentación que han hecho muchos grupos en la última década.
Y aunque podríamos decir que este Sleepless Empire puede rozar un poco en el death y el black metal, lo correcto sería solo aceptar que es la densidad y oscuridad propias de la espiral vacía, solo empujada más allá de los limites que ellos mismos se habían puesto.
Lo increíble aquí, es que han logrado hacer una reinvención de su sonido sin perder la esencia tan particular que nos ha tenido cautivados por años. Solo más extremos, más sin ataduras.
Personalemente, creo que en este material le han sabido sacar muschísimo más provecho a la voz de Andrea Ferro, cosa que como fan se agradece.
11 rolas, 46 minutos, un viaje espectacular.
Nuestras favoritas escuchando de una jalón el disco completo, definitivamente fueron The Siege, el primer track del plato, donde podemos echar una mirada general a lo que nos vamos a encontrar a lo largo del disco. Un comienzo potente, sublime y de una sutileza sensorial deliciosa.
El estreno del video I wish you were d3ad fue impactante, igual que la canción en si. Grabado dentro de una iglesia al norte de Roma, la lírica nos lleva por un viaje de lucha y despojo. Una canción para dedicársela a esa persona que te sumió en una relación tóxica de la que ahora te das cuenta que quieres y necesitas deshacerte, al menos, en tu mente. Una chulada de antítesis para San Valentín.
El video y la canción fueron el último empujón que le dieron al nuevo plato, pues lo dejaron salir un día antes del estreno oficial del disco.
Aquí te lo dejo por si no lo has visto (y por si necesitas dedicarlo):
Hosting the Shadows, la cual ya habíamos escuchado como sencillo, y donde tienen como invitado a Randy Blythe de Lamb of God.
Y por último pero no por ello menos importante, Sleepless Empire, rola que le da nombre al disco, y donde podemos apreciar como Ferro se permite ser el pilar de esta joya que engloba la intención general de la producción titulada homónimamente.
‘Se trata de capturar -a declarado la banda- el caos de una generación atrapada en un mundo digital que nunca se detiene, donde las redes sociales consumen la identidad y cada día nos empuja un paso más cerca de convertirnos en zombies sin alma’.
En resumen
El trabajo completo es una secuencia de emociones que te mantienen al mismo nivel de principio a fin en los 46 minutos que dura.
Con su correspondiente cantidad de descargas eléctricas, sus sonidos bajos y profundos perfectamente colocados, y la voz magníficamente conservada y madurada de Cristina, este Sleepless Empire dibuja un nuevo capítulo en la historia de una de las más grandes bandas de culto de metal gótico de la historia.
Si no te has dado el gusto de escucharlo aún, aquí te lo dejo para que nos digas cuales son tu top 3 de rolas de este discazo:
About Author