Encuentra las noticias más relevantes en HeadbangersLA

Silverstein celebra más de dos décadas de carrera, consolidándose como una de las bandas más influyentes del post-hardcore. Es una de las bandas que estará presentándose en esta segunda edición del We Missed Ourselves, y por si acaso no los conoces aún o quieres repasar un poco de su historia, evolución y legado, acá te contamos como es que este grupo paso de la fama en la escena canadiense hasta el éxito internacional, con gran reconocimiento en los escenarios de todo mundo.


Los inicios de una banda que marcaría una generación

Formados en el año 2000 en Burlington, Ontario, Silverstein surgió de un grupo de jóvenes influenciados por el punk, el hardcore y el emo. Desde el inicio, la banda canalizó emociones intensas a través de letras honestas y un sonido que equilibraba la agresividad y la melancolía.

El nombre del grupo fue tomado en honor al poeta y escritor Shel Silverstein, reflejando su inclinación por los mensajes introspectivos y el trasfondo emocional. Muy pronto comenzaron a destacar dentro de la escena local, ganándose un lugar en el corazón de los fans del punk melódico y el post-hardcore.Silverstein en We Missed Ourselves 2025: de la escena local canadiense a leyendas del post-hardcore

Su primer álbum, When Broken Is Easily Fixed (2003), marcó el comienzo de su expansión más allá de Canadá. Pero fue con Discovering the Waterfront (2005) cuando Silverstein alcanzó un estatus icónico dentro del movimiento post-hardcore y screamo de los 2000.

Canciones como “Smile in Your Sleep” y “My Heroine” se convirtieron en himnos de una generación que encontró en la banda una voz genuina, emocional y poderosa. El disco consolidó a Silverstein como una fuerza creativa que supo unir melodía, intensidad y vulnerabilidad.


Evolución y vigencia dentro del post-hardcore

A lo largo de más de veinte años de carrera, Silverstein ha demostrado una capacidad única para reinventarse sin perder su esencia. Álbumes como This Is How the Wind Shifts (2013) o A Beautiful Place to Drown (2020) mostraron su constante búsqueda de nuevos sonidos, incorporando elementos modernos sin alejarse de su identidad original.

Esa evolución les ha permitido conectar con distintas generaciones: desde los fans que los descubrieron en los días de MySpace hasta los nuevos oyentes que llegan a través de plataformas digitales y festivales internacionales.

Recientemente la banda lanzó este año un álbum doble: Antibloom Pink Moon. La primera parte fue lanzada el 21 de Febrero y la segunda fue lanzada el 12 de Septiembre, ambos bajo el sello UNFD.

Sam Guaiana (NECK DEEP, HOLDING ABSENCE, BAYSIDE) produjo y mezcló Antibloom y Pink Moon en Fireside Sound, ubicado en Joshua Tree, California.
La banda llegó con 25 demos y seleccionó sus 16 favoritas.

El baterista Paul Koehler sugirió dividir el material en dos álbumes y convertir 2025 en un año completo de celebración. Esta decisión permitirá que los oyentes tengan tiempo para asimilar y conectar con las canciones, las cuales combinan el legado histórico de la banda con sus inclinaciones posmodernas, dando como resultado una experiencia musical diversa y equilibrada.

Antibloom track listing:

01. Mercy Mercy
02. Don’t Let Me Get Too Low
03. Confession
04. A Little Fight
05. Skin & Bones
06. I Will Destroy This
07. Stress
08. Cherry Coke

Pink Moon track listing:

01. I Love You But I Have To Let You Go
02. Negative Space
03. Drain The Blood 
04. The Fatalist
05. Widowmaker
06. Autopilot
07. Death Hold
08. Dying Game

Actualmente Silverstein es:

Shane Told – Voz
Paul Koehler – Batería
Josh Bradford – Guitarra
Billy Hamilton – Bajo
Paul Marc Rousseau – Guitarra


El regreso a México en We Missed Ourselves 2025

Silverstein ya se ha presentado en México en diversas ocasiones, la última vez que estuvieron en tierra Azteca fue en 2023 junto con The Devil Wears Prada; ahora, a casi 2 años de ese concierto, los tendremos de regreso para la segunda edición del festival We Missed Ourselves, el cual se ha consolidado ya como uno de los festivales más queridos por el público mexicano. 

La agrupación se estará presentando junto con otros grandes de la escena post-hardcore y emo como Senses Fail, Black Veil Brides, Underoath, y muchos más. No te los puedes perder este 25 de Octubre en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México, si aún no tienes tus boletos puedes conseguirlos dando click aquí.

Nota realizada en colaboración con Karen Ríos

Para más noticias de Silverstein sigue sus páginas oficiales

Website – Facebook – Instagram – X

About Author

About The Author