Las mejores reseñas en HeadbangersLA
El Thrash vive y lucha señores, y bandas como Violator mantienen la llama encendida en cada lanzamiento que ha hecho la banda.
Setiembre explotó al sonido del Crossover que traen los brasileños con su tercer larga duración «Unholy Retribution».
Lanzado a través de Kill Again Records, Violator vuelve con un sonido puro y duro, sin innovaciones, más que un golpe en la cara de puro Thrash, y letras muy cargadas con crítica social, política y denuncia de injusticias, reflejando preocupaciones contemporáneas como el fascismo, la manipulación, la hipocresía, la represión, la desigualdad, etc.
La banda nacida en el año 2002, originarios de Brasilia y con clara influencia de las grandes bandas del Thrash, como Slayer, Exodus, Kreator, Vio-lence como la agresividad y crudeza de bandas locales como Sepultura y Leviaethan entre una infinidad de bandas brasileñas.
Se formaron como cuarteto con Pedro Arcanjo en voces y bajo, Pedro Augusto y Juan Lerda (sustituído por Marcelo Cambito en 2025), en guitarras y David Araya en batería, quienes luego de cuatro años lanzaron «Chemical Assault» su álbum debut que los llevaría a girar por Sudamerica, Europa y Asia. Para 2013 con más de una década conformados lanzaron Scenarios Of Brutality su segundo álbum cargado con su estilo característico.
Actualmente con este nuevo material retoman un discurso , denunciando la opresión, las estructuras de poder corruptas y el uso del miedo como instrumento de dominación.
También se ve un fuerte deseo de venganza o de justicia, de levantarse contra tiempos oscuros, lo que aparece varias veces como un hilo conductor.
Hay críticas a la manipulación ideológica, al control social y moral impuesto, a la opresión tanto institucional como religiosa.
Algunas de sus canciones
Chapel of the Sick: Con una velocidad atronadora desde el comienzo sus guitarras, y la batería que lleva el tiempo aplastante, una letra que habla del deseo de venganza tras tiempos oscuros, viene acompañado de riff veloces seguido de redobles de batería y cambios de ritmo en velocidad que son una combinación clásica del estilo.
Destroy the Altar: hace crítica hacia la moral impuesta, moralidad enseñada desde la infancia, sometimiento social. Habla de una estructura de servidumbre forzada, de que el dolor se usa como arma para manipular. Es una canción con un ritmo típico para el mosh en vivo. Tiene un sonido ritmico y veloz típico del estilo crossover que me recuerda bandas como Aggression de España o Vio-lence, uno de mis temas favoritos, ultra arrollador.
The Evil Order: denuncia del uso del poder bajo una fachada de orden o de religión («In the name of Christ«, uniformes, tortura, etc.). Se ve cómo ciertos grupos manipuladores se esconden tras instituciones, ritos, religiones. Otra patada en la cara musicalmente, mantiene la intensidad constante de agresión de sus estilo.
Persecution Personality: Si bien comienza de forma más tranquila, va tomando carrera nuevamente a la explosión musical de la banda con su agresión característica y vomitando liricas acerca de la uniformidad forzosa, la reproducción de odio y supremacía, indolencia frente a la pobreza y al sufrimiento. La letra invita a no aceptar pasivamente esa personalidad impuesta y critica la represión ideológica.
Vengeance Storm: Marca el cierre de esta nuevo golpe violento, de Violator, donde la banda nos deja letras hiper cargadas de mucha resistencia contra lo establecido acompañado de su musica que invita a mantener la bandera de los sonidos clásicos del Thrash, donde a veces bandas apuestan a innovar en el sonido, si bien la calidad ha ido mejorando con el paso de cada lanzamiendo, mantiene un estilo que los caracteriza dejándonos una explosión de sonido, que no tiene desperdicio, que no abusa del tiempo ni la cantidad de temas, ocho canciones de unos cuarenta minutos totales, en este caso la velocidad, los riff rapidos un ritmo veloz que se mantiene sobre una letra que habla de una tormenta de venganza, levantamiento ancestral contra siglos de horror y humillación.
Lista de canciones:
1. Hang the Merchants of Illusion 05:06
2. Cult of Death 04:46
3. Persecution Personality 05:19
4. Destroy the Altar 04:24
5. The Evil Order 05:28
6. Chapel of the Sick 03:56
7. Rot in Hell 05:22
8. Vengeance Storm 06:32
Duración 40:53 minutos
Formación:
Batera Bone Crusher: Batería
Capaça Bloody Nightmare: Guitarra
Poney Ret Crucifier: Voz y Bajo
Cambito Chains Killer: Guitarra
Como lo dijo la leyenda del Metal Pesado Argentino Ricardo Iorio, «no podemos ir a la guerra con canciones de la princesita Karina» (un poco de humor).
Este es un caso que lo afirma en todo el transcurso del disco.
En resumen.
Violator mantiene la agresividad típica del thrash metal antiguo: riffs rápidos, batería intensa, mucha energía.
Se perciben evoluciones: mejor producción, más claridad manteniendo el carácter “crudo” (no sobre-producido).
Uso de riffs mordientes, tempos rápidos, pero también cambios de ritmo: momentos lentos/crushing contrastando con velocidad extremas para crear peso.
La batería es destacada, con doble pedal, precisión, golpes fuertes, presencia notable del bajo.
Si sos seguidor del Thrash Crossover, ritmico, veloz, como Vio-lence, Leviaethan, Eskrota, Losna de Brasil, Crisix, Aggression de España, Violent Execution de Argentina, Municipal Waste, D.R.I., Suicidal Tendencies y no conocías Violator, dales una escuchada que no te vas a arrepentir.
Puntuación 9/10
About Author