Las mejores noticias en HeadbangersLA.
El Décimo Viaje Sonoro de Avatar: Don’t Go To The Forest [reseña]
La banda sueca de metal, Avatar, regresa con una nueva producción discográfica en 2025. A dos años del lanzamiento de su último álbum, Dance Devil Dance, Avatar Don’t Go To The Forest reseña se presenta como el décimo álbum de estudio de la agrupación. Este trabajo ha sido concebido como un viaje sonoro de texturas sombrías y alucinantes. El disco, que cuenta con 10 tracks bien distribuidos, mantiene el sonido característico de los escandinavos: riffs poderosos, una base rítmica implacable y melodiosas voces. El lanzamiento está programado para el próximo 31 de octubre de este año, una fecha que es considerada sumamente adecuada para la temática del disco, con sus evidentes tintes terroríficos.
La Huella de Jay Ruston: Consolidación de una Identidad Sonora
Desde la portada, donde se aprecia un arte muy cinematográfico con el vocalista Johannes Eckerström, se establece una atmósfera que evoca a ciertas películas clásicas de terror. El álbum fue nuevamente producido por Jay Ruston, un factor que es considerado fundamental en la consolidación del sonido de Avatar. Ruston ha demostrado su habilidad para traducir la intensidad y teatralidad del grupo sueco en una propuesta sonora sólida y equilibrada. Su trabajo previo en álbumes como Avatar Country, Hunter Gatherer y Dance Devil Dance refleja un entendimiento profundo de la identidad de la banda, donde una producción precisa es combinada con una estética que resalta tanto la técnica como la emoción. La colaboración continua entre Avatar y Ruston se traduce en discos que son cada vez más ambiciosos.
Track por Track
1. Tonight We Must Be Warriors
Una introducción relajada pero feroz que es ofrecida al oyente. Con un sonido inicial de flauta, el oyente es transportado a una marcha. Un encuentro poderoso de lo que se viene es confrontado por los metalheads junto a cánticos frenéticos y melodías envolventes. Nuestro viaje sonoro es iniciado aquí.
2. In The Airwaves
La locura es desatada con riffs pesados y rápidos. La potencia de una base rítmica precisa y concisa es destacada. Los guturales hacen acto de presencia y la melodía nos hace imaginar estar dentro del mosh y agitando el cráneo. Su sonido técnico y pesado es reconocido como el sonido característico de Avatar.
3. Captain Goat
Este track es un cántico característico de la zona escandinava. Una noche en la taberna, compartiendo cerveza con los amigos, puede ser imaginada. Aunque más relajado que el track anterior, la fuerza de la banda no es perdida. Un solo de guitarra poderoso y bien ejecutado se nota. La calidad impresa en este trabajo es evidente. Este tema pueda llegar a ser un himno en el futuro.
4. Don’t Go InThe Forest
 El track da nombre al disco y con gran ímpetu resuena en el álbum. La canción es iniciada por una base sólida y poderosa del bajo de Henrik Sandelin. Este track en particular transporta al oyente a un cuento de terror, imaginando correr dentro del bosque. La base rítmica de batería y bajo logra una amalgama sinérgica donde el sonido fino de las guitarras no es opacado. El excelente tono de Johannes le da el tinte de oscuridad que sumerge al oyente en la canción.
El track da nombre al disco y con gran ímpetu resuena en el álbum. La canción es iniciada por una base sólida y poderosa del bajo de Henrik Sandelin. Este track en particular transporta al oyente a un cuento de terror, imaginando correr dentro del bosque. La base rítmica de batería y bajo logra una amalgama sinérgica donde el sonido fino de las guitarras no es opacado. El excelente tono de Johannes le da el tinte de oscuridad que sumerge al oyente en la canción.
5. Death And Glitz
Esta pieza arranca sin preámbulos, golpeando con un riff tenso y groovero que inmediatamente establece un ritmo pesado y marchoso. Una pared rítmica hipnótica y brutal es construida por la batería y el bajo. Tras una pausa teatral, las voces emergen. Inicialmente, un canto limpio, operístico o casi circense es entregado, pero con una innegable pizca de locura. La canción explota en un verso con voces guturales casi desgarradas, inyectando la oscuridad y agresividad propias del death metal melódico.
6. Abduction Song
Rápido y feroz, este tema inicia con todo. Blastbeats y guitarra se conjuntan para entregar un viaje poderoso. Los guturales son convertidos en voces melodiosas, pero la velocidad no es disminuida. Un coro pegadizo que invita a cantar y a no dejar de mover la cabeza es encontrado en el momento cúlmine del track.
7. Howling At The Waves
La voz es utilizada predominantemente limpia y emotiva en los versos, utilizando el registro más profundo para narrar una historia sombría. Una gran expresividad es mantenida gracias a las guitarras, que tocan riffs lentos y monolíticos, pero que intercalan melodías disonantes de fondo que recuerdan la estética demente de la banda.
8. Dead And Gone AndBack Again
La pieza es iniciada con una melodía de guitarra suave y resonante, creando una atmósfera casi de himno antes de que Alfredsson entre con un ritmo de batería calculado y contundente. Las guitarras construyen un riff robusto y alegre, coronado por la voz lírica y clara de Johannes. El verso es narrado con calma hasta que el tema explota en un coro grandilocuente y fácil de digerirque recuerda la energía de Avatar Country. Este track es una combinación de precisión rítmica con melodías elevadas y coros diseñados para el canto colectivo.
9. Take This Heart AndBurn It
 De nuevo, un bajo estridente es escuchado al inicio de la canción, aunque solo por poco tiempo. Una voz rasposa y el doble bombo de la batería se fusionan para avanzar con un ritmo pegadizo, casi bailable (uh, ah, uhah, uhah). Las guitarras de Jarlsby y Öhrström se acoplan perfectamente para culminar con una parte de violín y un coro alucinante y brutal.
De nuevo, un bajo estridente es escuchado al inicio de la canción, aunque solo por poco tiempo. Una voz rasposa y el doble bombo de la batería se fusionan para avanzar con un ritmo pegadizo, casi bailable (uh, ah, uhah, uhah). Las guitarras de Jarlsby y Öhrström se acoplan perfectamente para culminar con una parte de violín y un coro alucinante y brutal.
10. Magic Lantern
El último track, aunque de ritmo más sosegado, mantiene la potencia sónica característica. La base es construida sobre unos riffs poderosos y profundamente melancólicos. La atmósfera es envuelta por los coros con double-tracking, lo que otorga una densidad oscura que eleva la voz de Eckerström. La intensidad rítmica se disuelve abruptamente en el clímax, dando paso a un solo de guitarra contundente y melódico. El oyente es sumergido por última vez en un viaje oscuro y épico, cerrando el circo con una sensación de resignación triunfal.
Resumen y Veredicto Personal
Don’t Go To The Forest es la reafirmación teatral y sonora de que Avatar es una de las bandas más creativas del metal actual. Los 10 tracks logran mantener un equilibrio perfecto entre la pesadez del metal y la teatralidad operística que ha sido abrazada por Johannes Eckerström. Se aprecia que la producción de Ruston es de primer nivel, permitiendo que la precisión rítmica de Alfredsson y Sandelin brille junto a los solos melódicos de las guitarras. Para mí, este álbum no solo consolida su evolución sino que ofrece posibles himnos futuros (Captain Goat, Dead And Gone And Back Again) y piezas oscuras memorables (Don’t Go In The Forest). Es una obra que se siente cohesiva, oscura y genuinamente divertida, obligando al oyente a cabecear y a reír al mismo tiempo.
Formación Actual de Avatar
Voz Principal: Johannes Eckerström
Guitarra: Jonas Jarlsby («Kungen»)
Guitarra: Tim Öhrström
Bajo: Henrik Sandelin
Batería: John Alfredsson
| Facebook | Instagram | Spotify |
About Author

 
				![[Live Review]: [Soen] lleva “fuego”a Puebla”desafiando”su primer show en la ciudad [Live Review]: [Soen] lleva “fuego”a Puebla”desafiando”su primer show en la ciudad](https://headbangersmx.com/app/uploads/2023/03/SOEN-MX-565x392.jpg)

![[Review] – Necrodeath – Arimortis Lanzamiento 2025 y despedida [Review] – Necrodeath – Arimortis Lanzamiento 2025 y despedida](https://i0.wp.com/headbangersla.com/app/uploads/2025/02/PlantillaHeadBangersReviewsNecrodeath.png?w=565&resize=565,392&ssl=1)
