¡Los mejores eventos en HeadbangersLA!
Leprous se encuentra de visita en tierras latinoamericanas, y como era de esperarse, visitaron uno de los países en donde es bien sabido que tienen una fanbase muy fuerte, México lindo y querido. Presentándose el pasado jueves 6 de marzo en el auditorio BlackBerry, vinieron a demostrar por qué son uno de los estándares del Metal Progresivo para las nuevas generaciones.
Ahh.. Las filas
Al llegar a las afueras del recinto se siente una vibra muy mezclada; está el fan antaño que amó el nuevo material de la misma forma que ama el resto de la carrera de Leprous; está el fan de antaño que denota su poco aprecio por Melodies of Atonement, pero que, bastante seguro de sus propios gustos, acepta que no puede perderse este espectáculo; y está el fan reciente que no tuvo la oportunidad de verlos en sus visitas pasadas y comprende lo importante que será verlos en este momento de su carrera. Y así se vive una fila bastante dinámica y llamativa.
Comienza el acceso. Se nota la emoción, se nota el entusiasmo, se nota que el progre sí tiene mucho sentimiento aunque trate de aparentar que no. Se escuchan los primeros acordes de Silently Walking Alone La manera en la que inician sólo demuestra que nos esperan casi 2 horas completamente llenas de energía, de un viaje con mucho poder, nostalgia, y una armonía violentamente firme.
Suenan esos sintetizadores, esa batería y ese bajo. Y de repente aparece Einar cantando Silently Walking Alone. No me queda duda: Leprous está trascendiendo de forma muy importante en el género. Acuérdense de lo que les digo. The Price. Hace no mucho descubrí que es la canción más escuchada de Leprous. No me había dado cuenta de la importancia que tiene esta canción en la historia de la banda. No puedo creer el poder que tiene esta canción. Qué valor de habernos llevado hacia arriba tan pronto en el show.
Ilumíname Sr. Einar
Comienza a sonar uno de los tesoros más apreciados del Malina. La potencia de Baard y la presencia de Einar en el escenario mientras interpretan Illuminate son factores que simplemente no se pueden ignorar. Y qué manera tan especial tiene Baard de conectar con sus fanáticos bateristas, resaltando ese compás tan distintivo en esa China que, prometo, para siguientes ediciones, averiguar cuál es. Luego suena otra joyita destacada del nuevo material: I Hear Sirens. Que para mí, la joya es ver esa manera tan fluida que tiene Robin de llevarnos ahí, a esa desesperanza, casi recordándome a lo que evoco siempre que escucho Heartattack In a LayBy de PorcupineTree.
Like a Sunken Ship
Ver a Simen tocar el bajo en Like a Sunken Ship es simplemente hipnotizante. Y escuchar cómo Baard entiende perfectamente el sentimiento que Simen experimenta en ese momento y cómo lo acompaña en ese viaje emocional es algo verdaderamente fascinante. No olvidemos por favor, que en este disco los keyboards estuvieron a cargo de Tor, quien siempre ha sido el guitarrista principal de Leprous.
Después, Einar presenta el motivo de discordia: elegir entre Passing y Forced Entry. Luego de la batalla entre los fans antiguos y los fans aún más antiguos, la banda se vio prácticamente obligada a tocar Passing, complaciendo así a estos últimos, ya que pueden encontrar esta poderosa canción en el primer material publicado por Leprous por allá del año 2009, Tall Poppy Syndrome. Sinceramente, es muy divertido ver el backstage de Leprous en Instagram cuando Einar canta Distant Bells. Pero volviendo a lo realmente importante: ¿Cómo es posible que una voz tan angelical salga de un vikingo corpulento de dos metros?
¿El nuevo clásico de Leprous?
Seguimos con el sencillo más exitoso de su anterior material, Aphelion. ¡En qué gran himno se ha convertido Nighttime Disguise! Ver a esos 5 en el escenario transmitir toda la fuerza de su talento y el alma que pusieron en esta canción es simplemente un deleite al corazón. Comienza una canción que muchos músicos a quienes admiro mencionaron como su favorita del último disco: Unfree My Soul. La manera en que emanan tanta fortaleza y cohesión es reconfortante y conmovedor.
Si nosotros estamos conectados, ustedes también lo estarán
Después, cuando ya nos tienen a todos apasionados, deciden unir a todos los bandos con una de las más queridas por todos: “Below”. Ese “I will… Lie”. Es legendario entre los mejores y favoritos de Einar. Desde aquí ya se notaba claramente el amor que la banda tiene por sus influencias de Jazz, o al menos eso se siente. Todo esto sirve perfectamente para dar paso a lo que seguiría…
Faceless de Leprous, ¿Dices? *mira con curiosidad*
El Jazz vivo, diferente, pero vivo, en su máxima expresión. Y la muy sutil, pero puntual materialización de su versatilidad. Con esto demostraron que ya son todo un referente, y que aquel casado con el prog que aún no les ha dado una oportunidad por la razón que sea, debería reconsiderar seriamente cómo está escuchando. Todos amamos el hermoso gesto que hizo la banda al subir a sus fans a cantar el coro para el outro, pero por favor, hubo que ponerle atención a lo que estaba haciendo la banda en ese momento.
Nos adentramos ahora en la parte más triste del show. Llega el momento de todos esos corazones rotos. Castaway Angels. Yo no podría confiar en una persona que no se conmueva con el dolor y desesperación que esta rolotota transmite. Después deciden consentirnos con From the flame, estoy bastante segura de que ellos disfrutan ver al público tan feliz con esta ya emblemática canción.
Y de repente se sienten las etéreas cadenas
Comienza otro de los himnos que Leprous no puede dejar fuera nunca. Slave. El trabajo que hacen Tor y Simen en sus respectivos instrumentos para hacer que sus distorsiones te lleven exactamente al punto que te quieren llevar, es de otro mundo. Hay canciones en donde todos los instrumentos pueden ser muy protagonistas respectivamente. Y eso hace a Slave una de las prog balads más importantes que van a pasar a la historia.
¿Se entiende ahora?
Y, por supuesto, no se iban a ir sin tomar nuestro rostro muy despacito para después mirarnos a los ojos y decirnos con mucha firmeza “¿Ya ves cómo sí te gusta el nuevo material? (Hombres, favor de imaginarlo con su favorito). (Atonement, 2024). Nunca olvidemos, por favor, la capacidad que tiene Leprous para crear verdadero Metal Progresivo. Que nadie jamás les diga que estos niños bonitos no saben hacer Metal; y si alguien lo hace, muéstrenle The Sky Is Red en vivo, y también Contaminate Me ft Ihsahn (Emperor).
El show termina y no me queda más que intentar digerir todo lo que acabo de presenciar. Y bueno, esto se extendió de más, completamente agradecida por la oportunidad, y también agradecida por aquellos que llegaron hasta acá, una disculpita por mi a veces imprudente pasionalidad.
Agradecemos a Bren Ramos por compartirnos su experiencia en este review
Fotos.- Mich Katse
Agradecemos a Elizabeth y Angel de Cacique Entertainment por sus atenciones para esta cobertura
About Author