Encuentra las mejores noticias solo en HeadbangersLA.

La noche del próximo 7 de agosto promete vibrar desde sus primeros acordes en el C4 Concert House, donde la banda tapatía Tresseises será la encargada de encender motores para The Devil Wears Prada. Con una propuesta que fusiona desde el Post-Hardcore hasta el rock industrial, el grupo ha ido gestando una identidad sonora propia bajo el rótulo provocador de “música de gritos”.

Este show coincide con un momento clave en la trayectoria de Tresseises: el lanzamiento reciente de su EP »PSICOBÉLICO» compuesto por seis pistas de alta intensidad, el EP retoma la energía de sus presentaciones en vivo, con baterías agresivas, guitarras distorsionadas y líneas vocales que oscilan entre gritos y voces limpias. Cargado de contrastes, »PSICOBÉLICO» refleja un sonido pulcro y afilado: desde ritmos frenéticos hasta esa calma introspectiva que resalta una atmósfera única.

Fotografía: Cesar »Mitzu» Reyes 

Temas como “¿Cuál es tu nombre?” y “Ser Humano” muestran una producción más refinada, donde se vive en su sonido desde lo melódico hasta lo más enérgico y visceral.

Como una total explosión de alcance local y nacional, Tresseises no sólo ha rotado por los foros emergentes de Guadalajara: han participado en tour por varias ciudades de México junto a los californianos SWMRS, además de haber abierto con anterioridad a bandas como Alesana y compartido diversos escenarios con bandas como Strike Master, Resorte, Lack of Remorse y Emery The Almost.

Tuvimos oportunidad de entablar una charla al respecto con Christian Muñoz, vocalista de la banda, quien nos dio puntos de vista muy interesantes relacionados tanto a este nuevo material, como a lo que representa abrir el show de The Devil Wears Prada.


HBMX: ¿Cómo nació esta idea de ‘‘Música de gritos»?

C: Alguna vez leí en una entrevista con Deftones, que ellos no querían catalogarse como Nu Metal, ellos nunca quisieron adoptar esa etiqueta, entonces pues yo también quería algo más libre, así que lo catalogue simplemente como »música de gritos»

HBMX: En el nuevo EP »PSICOBÉLICO» se abordan temas como la muerte, la culpa y lo espiritual ¿qué fue lo que llevó a explorar estos temas de una manera más introspectiva?

C: Empezamos a componer y cambió un poco nuestro proceso, yo recuerdo que por ejemplo, »morir es vivir» surgió a partir de que yo estaba teniendo una pequeña crisis existencial después de como una ruptura y fue como irle dando ideas. Como en el caso de »¿Cuál es tu nombre?» que suene como una alabanza, pero que trate sobre algo bien oscuro, como retomar la fe o esta conexión con Dios de un lado como más consciente y no impuesto.

HBMX: Respecto al track »ser humano» ¿te esperabas el recibimiento que tuvo su versión de estudio? ¿Cómo nació la idea de este track?

C: Bueno… Ya estas canciones tienen tiempo en el setlist, pero no estaban públicas, se me hizo padre ahora que se las presentamos ya fue la gente como »ohhh, es esta canción». Esta canción me gusta mucho porque fue compuesta en su totalidad por el primer guitarrista Tony Medina. Para mi es especial, porque Tony es como un OG en este tema del Metalcore.
La letra surgió muy natural, yo tenía ganas de hablar de una experiencia muy personal en la cual sentí mucha culpa y juicio tanto en el interior como socialmente.

HBMX: Ya han estado en escenario compartiendo con bandas como Alesana, SWMRS y ahora van a estar abriendo el show de The Devil Wears Prada ¿Qué han aprendido de todas estas experiencias?

C: Se siente como muy bonito, últimamente estoy como muy nostálgico. Cuando nos invitaron a tocar con Alesana, recuerdo que pensé »¡wow! Chris de 14 años estaría muy orgulloso de esto», porque mi mamá no me dejó ir la primera vez que vino Alesana en el 2007. Y abrirles en un show sold out pues fue una montaña de emociones.
Con SWMRS fue muy bonito convivir, pues todo fue muy fraternal, ya que son hermanos y todo el tour lo pasamos con ellos y su familia. Y con The Devil Wears Prada pues estoy muy emocionado porque genuinamente recuerdo por ahí del 2008, una ex novia mía me regaló el disco de Plagues y a mi ya me gustaban muchísimo. Mi primer proyecto que tuve en la prepa pues estuvo muy influenciado por ellos, ahora todos estos años después, el compartir escenario con ellos pues si me tiene muy de »¡wow!» y siento padre de repente todo este viaje que ha implicado Tresseises donde puedo alcanzar ciertos sueños que no sabía que podía cumplir.

HBMX: ¿Cuál de todas las ciudades que has visitado en tour disfrutaste más al tocar?

C: Yo creo que San Luis Potosí y Monterrey, todo el tour estuvo increíble, pero fue un buen arranque. En Monterrey por ejemplo me baje, les grité en la cara, los empuje. En San Luis la gente fue muy efusiva con todos nosotros, se dejaron llevar mucho.

HBMX: ¿Tendrías planes eventualmente de internacionalizar a Tresseises y trabajar con algún sello fuera de México?

C: No hemos tenido oportunidad de firmar con un sello actualmente, pero tengo planes, quiero llevar a Tresseises a Europa a mitad de 2026, me gustaría integrarme fuera de México a ese circuito de Rock Alternativo y participar en algunos festivales. Al menos para poder decir »ya estuve ahí», un Rock Al Parque en Colombia, etc…

HBMX: Y para lo que resta de 2025 ¿Qué planes tienes para Tresseises?

C: Si todo sale bien, un show headliner aquí en Guadalajara, adicional a eso quiero agendar todos los shows posibles de Septiembre a Diciembre. Me gustaría visitar más ciudades como León, Morelia, Toluca y tener una ruta más extensa.

Te invitamos a mirar esta entrevista completa en nuestro canal de youtube

 

Agradecemos a Christian Muñoz por la disponibilidad de tiempo para la realización de este material.

PRESENTADOS POR ACK PROMOTE: THE DEVIL WEARS PRADA Y TRESSEISES EN GUADALAJARA, 7 DE AGOSTO EN C4 CONCERT HOUSE.

ADQUIERE TUS ACCESOS AQUÍ

About Author

About The Author