Las mejores noticias en HeadbangersLA

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Nazareno Gómez Antolini, el carismático frontman de la destacada banda argentina ELNUEVEONCE, poseedora de un arrollador show en vivo. Conocidos por su fuerte compromiso social y letras comprometidas, El Nueveonce ha dejado una huella profunda en la escena musical. Durante nuestra conversación, Naza comparte su visión sobre la música como herramienta de cambio y nos habla de su próxima presentación en Niceto el 27 de abril, donde estarán acompañados por las talentosas bandas Génova y Hacia El Ocaso.

HeadbangersLA: ELNUEVEONCE es una banda con un gran compromiso social. ¿Qué podés contarnos sobre eso?

Nazareno Gómez Antolini: ‘Yo creo que desde el minuto 1, cuando se creó la banda, ya por el nombre mismo, como idea de línea de emergencia, como idea de que la música, el arte es la primera línea para rescatar la cultura, para rescatar a la gente, para abrir conversaciones, para establecer puentes con la gente, con las oyentes. Y la banda fue creada unos meses antes de la pandemia y ya teniendo un primer single, sin siquiera haberlo lanzado, ya había hecho una primera movida.’

‘Conocí a una madre y a una hija de comunidad Quom que habían venido a Buenos Aires por cuestiones de salud pública, las conocí a través de mi vieja y a partir de conversaciones que tuve con ellas se dio que hicimos una colecta vendiendo merchandising y las ganancias se usaron para instalar pozos de agua para la comunidad Quom en Chaco. Más adelante se hicieron movidas para un santuario animal, para ollas populares. Hace poco, toqué con Against que hicieron una colecta por los chicos de Bahía Blanca y traigo un dato no menor, que lo estamos diciendo recién ahora, en el nuevo disco hay un tema al que nosotros le decimos ‘Coordenadas’, porque son unas coordenadas que son las de un río donde comienza la Patagonia.’

‘Y esa canción tiene el compromiso específico de que todo lo recaudado por las reproducciones en Streaming en las distintas plataformas digitales sea donado a socorristas y organizaciones y movidas barriales que estén combatiendo el fuego en el sur. Creo que la banda siempre está pensada así, siempre desde el lugar que podemos, como artistas independientes, pero, sobre todo, tratando de trasladar una antorcha, no quedarnos nosotros solos con ese podio, sino con un “che, queremos contagiarte esto a vos”. Tratar de construir con el público y la banda algo más grande que la banda.’

HLA: Me da la sensación de que en la escena del Metal en general se nota cierta falta de recambio de público. La gente que va a los recitales es cada vez más grande, con menor afluencia de público joven. Sin embargo, ciertas bandas, entre las que cuento a ELNUEVEONCE, parecen llegar a un público de menor edad. ¿A qué se debe esa diferencia con las bandas más tradicionales?

NGA: ‘Yo creo que hay muchas variantes. La primera y principal tiene que ver que el público del Metal más tradicional, del Metal Nacional más “ricardesco” vamos a decir, viene de esta cosa que representa los valores metaleros más tradicionales y eso ya no representa a las juventudes. Por más que el metalero promedio hoy, post-pandemia, escucha algo como ELNUEVEONCE y te dice “che, vieja, yo no escucho el palo, pero me re gusta lo que hacen” y lo banca, porque creo que hoy el metalero promedio odia tanto al urbano que por escucha algo con distorsión y dice “esto lo banco”.

‘Después hay otras cosas, es como que la globalización, YouTube y todo eso hizo que el público hoy tena un montón de estímulos de distintos géneros a los que antes no accedía y se permitan coquetear con muchos estilos diversos y dentro de nichos y micronichos. Entonces, los públicos están fragmentados en el mal sentido y tenés que hacer todo un laburazo para captarlos, para no quedar solo en el under de distintas moviditas: Hardcore Indie, Hardcore más Punk, más cabeza, el Metal Nu Metal, el Post Hardcore y así con infinidades de géneros.’

‘Entonces, yo creo que hoy las bandas más tradicionales no están haciendo esa búsqueda más activa y las bandas más jóvenes entienden el lenguaje que tienen que manejar para establecer una comunicación con el milenial o el centenial que está distraído con el celular, que escucha un montón de bandas de distintos estilos para que les llegue la música que hacemos. Hacemos mucho esfuerzo para estar a tono con la comunicación actual, porque lo bueno es que hay mucha más oferta de música, lo malo es que hay tanta información en las redes sociales que por ahí nunca le llegas al público que querés que te escuche y al que le gustaría la banda.’

‘A mí me gusta el Metal más tradicional y lo importante para mí es que el Metal ese siempre va a estar. Lo que creo es que ahora se están abriendo como vacantes para el Metal que es representativo de las nuevas generaciones. Siento que el cambio de paradigma con el Metal al metalero tradicional lo pone a la defensiva porque por ahí pareciera que se tiene que vender y autopromocionar y eso es medio careta. Pero la realidad es que lo que antes funcionaba para llegarle al público hoy no funciona. Sí, hay gente que te va a ir a ver a los encuentros metaleros, pero es un recorrido que lleva mucho más tiempo y, obviamente, no llega a la gente más joven. La gente está escuchando Paco Amoroso y CA7RIEL. Creo que lo que hay que aprender, en ese sentido, es: “che, hay que cambiar las formas de acercarse al público”. ‘

‘Porque si no manejás los códigos del público, ¿cómo le llegás? A nosotros realmente nos interesa hablar con ellos, a mí me interesa el mensaje que tenemos para darle a esa audiencia, tanto para reflexionar a nivel individual como para empezar a acercarnos a los dolores colectivos y eso a partir de que se sienten a escuchar la música y entiendan las letras y que escuchen lo que yo tengo para decir sobre las letras y que empiecen a redirigir su enojo, sus dolores y sus frustraciones hacia los lugares que me parecen que son, no se si los correctos, pero los que van a ser más efectivos. Yo voy a hacer todo lo que pueda para captar la atención del público joven, porque creo que tenemos algo valioso en el mensaje.’

HLA: Naza, contale a la gente por qué deberían ir a ver a ELNUEVEONCE a Niceto.

NGA: ‘Yo creo que lo más fuerte de la banda es el vivo, hoy sumamos gente para que el show no pase solo por nosotros, sino que haya un espectáculo. Creo que Niceto es un escalón para que la banda empiece a subir de nivel, creo que tiene que estar a la altura del disco que hicimos y, sobre todo, porque las canciones proponen algo, siendo que las temáticas son las que siempre abordó el Metal, pero desde un lugar diferente, una perspectiva diferente, con unos lentes diferentes.’

‘El disco aborda la muerte, el duelo de perder una amistad, transformar el amor, el deseo, la sexualidad, la niñez, la vergüenza, la mentira, la depresión, los TSA, la dismorfia corporal. Hay muchas cosas que las letras se toman el tiempo de desarrollar para que te acompañemos a poner en palabras lo que por ahí te está pasando y no habías registrado. Y, si no, que al menos te haga sentido para empezar a mirar al mundo desde otro lugar.’

‘Para mí, ELNUEVEONCE combina ese mensaje poderoso que tiene con que el show en vivo manifieste todos los matices que tiene la banda, con los climas, los sintetizadores, los breakdowns. Siento que pasa por muchas eras la banda y que tienen que ver con estos tiempos en los que estamos y, sobre todo, porque nuestros recitales son un lugar seguro. El público a prendió a ser un gran público, un público muy amoroso, un público que siempre está dispuesto a ayudar, a colaborar, a sumar gente nueva. La otra vez, toda la crew se juntó a comer ñoquis. Gente muy sana. Yo te invito a que seas parte de esta gran familia que tiene la intención de que vos encuentres un lugar de pertenencia, eso que siempre tuvo el Metal, el Rock, el Hardcore, el Punk, que vos llegues a tu iglesia en los recitales.’

‘Niceto es la piedra angular de ese momento que para nosotros es la definición de lo que es ELNUEVEONCE en su ADN, esta idea de la emergencia, la idea de que la música tiene que atender a ese llamado, de que esa respuesta es colectiva y viene a partir de que la gente esté en los recis. Si nosotros tocamos solos, el mensaje no lo escucha nadie. Es fundamental que vengan a bancar. Si estás leyendo esto, para nosotros es fundamental que vengas, para seguir expandiendo este mensaje, algo que para nosotros es fundamental, para pasarle la antorcha a las generaciones más nuevas y, sobre todo, que vengas a divertirte.’

ELNUEVEONCE se presentará en Niceto Club, CABA, Argentina, el 27 de abril, junto a Genova y Hacia el Ocaso.

 

 

Instagram / Facebook / YouTube


About Author

About The Author