Las mejores noticias en HeabangersLA
La banda argentina Darlotodo ha sacado su segundo álbum en dos años de existencia. Hablamos con Lucas, el vocalista de la banda, quien nos dió detalles sobre Crisálida (tal es el nombre de este trabajo) y también nos contó sobre su visión de la escena, el trabajo de la banda con Claudio O’Connor, sus expectativas, entre otras cosas.
HeadbangersLA: Lo que ha logrado Darlotodo en dos años de carrera es impresionante ¿Esperabas una cosa así?
Lucas Aguirre: ‘La verdad que no. Sinceramente no esperaba tal recibimiento, tanta buena onda de la gente, que haya gente que se sienta tan conmovida con la banda, eso es algo muy grosso que viene pasando.Algo muy fuerte es que la gente está muy conmovida, me llegan muchos mensajes o cuando terminamos de tocar en algunos shows, hace poquito tocamos en El Teatrito y fue un show nuestro y estuvo lleno. Y antes de tocar, estábamos entre la gente y cuando terminamos, también nos dimos un rato para saludar a todos y la gente me dijo cosas muy fuertes’.
‘Que los acompañamos todos los días, que la música los ayuda para determinados momentos o que simplemente disfrutan mucho escuchándonos día a día y es lo más lindo que me puede pasar en la música. ‘Así que, todo lo que viene pasando con Darlotodo es increíble. Pero también estamos laburando un montón, o sea, me sorprende, pero todo el trabajo que venimos haciendo como banda en estos dos años es un montón. Imaginate, dos años, dos discos. No es casual, pero de todas maneras dependemos mucho de que a la gente le guste. Y, por suerte, es algo que está pasando’.
HLA: Entiendo que las letras son tuyas. El título de Crisálida ofrece todo un abanico de significados.
LA: ‘Sí, mayormente, las letras son mías. Y me gusta que todos puedan sacar sus conclusiones de qué quiere decir el nombre del disco. Pero, para nosotros, el disco engloba todo un concepto. El disco es una especie de viaje en el que se plantea seguir a pesar de todo, resurgir a pesar de todo, a pesar de los momentos malos, de todo lo que pueda pasarnos emocionalmente. Los argentinos estamos acostumbrados, como país, a renacer permanentemente. Entonces, la crisálida representa eso, cuando se genera la metamorfosis hacia la mariposa, ese renacer, ese volver a empezar, tomar toda la mierda que pasamos y transformarla en algo bueno, en algo positivo, donde deposito mi energía y nace algo nuevo. Todo el disco engloba permanentemente esa idea. La Canción ‘Crisálida’ habla de eso, la canción ‘Arder’ habla de eso, hay un tema que se llama ‘Ikki’ que también habla de eso’.
HLA: Supongo que en este disco hay un trabajo enorme. Van grabando los temas por separado y lograron que tengan una coherencia interna. Incluso con un cover que parece estar metido en el disco naturalmente.
LA: ‘Es así.El órden tiene mucho sentido, arranca con una intro, ‘Exclamación de Athena’. Hay muchos guiños a ‘Los Caballeros del Zodíaco’, que representan mucho el ‘darlo todo’, sus enseñanzas de la serie, etc, etc. Es una especie de chiste interno, que no es un chiste en realidad, porque siempre estamos ahí con Los Caballeros del Zodíaco, pasándonos videos y decidimos poner este guiño en el disco. Arranca con eso y esa intro es la intro de todos los shows, desde el día que arrancamos y decidimos grabarla porque nosotros usamos esa intro en vivo como un momento de respirar, de tomar impulso, de llenarnos de energía para empezar el primer tema y tratar de contagiar eso a la gente’.
‘Bueno, así arranca el disco, tiene todos los temas de este viaje, incluyendo ‘Imágenes Paganas’ (cover de Virus, con la participación de Claudio O’Connor), un cover que a la vez tiene algo de todo eso, es un tema oscuro al que lo hicimos propio. Y después de todo ese viaje, el disco termina con un track que se llama ‘528’, que es una frecuencia que es sanadora. Obviamente, estamos hablando de una pseudociencia, pero es una frecuencia utilizada para sanar el alma, para sanar el cuerpo, para respirar, nosotros lo tomamos como eso. Después de todo el viaje, tomarse ese minuto, que es lo que dura, para respirar y decir “ya pasó”. Todo el disco engloba esta idea’.
HBL: Darlotodo fue la banda en vivo de Claudio O’Connor ¿Cómo es trabajar con é, lara un metalero?
LA: ‘Es más humano y más cercano de lo que uno imagina. Eso me sorprendió de todos con los que trabajamos, toda la gente a la que pude conocer en este tiempo, gracias a Darlotodo. Desde que me invitaron hace un par de años los chicos de Arde La Sangre empezarona pasarme cosas hermosas, entre ellas está Darlotodo, ese fué como el puntapié que se dió en un momento. Y la verdad es que Claudio es más cercano de lo que uno cree. Por ejemplo, con Claudio nos cagamos de risa, nos equivocamos grabando, acertamos grabando, chistes del momento tomando mate’.
‘Una cosa muy cálida, muy linda, siempre hablamos con él. Quedó una relación en la que, de repente, te llama por teléfono, entonces charlás un rato con Claudio O’Connor, es una locura, pero pasa. La verdad que es espectacular y lo mismo con el resto. Por ejemplo, en el Argentina Metal Fest, que estuvimos ahí con Cabezones, Asspera, Plan 4 o Arde La Sangre, lo mismo. Fue como llegar ahí y nosotros somos los Darlotodo, somos los nuevos y ellos se conocen todos. Y cuando llegamos todo fue “eeeeh ¿cómo andas, Luquita?” Walter Meza, todo buena onda, todos tirándonos la mejor, la mejor entre todos. Hay como un ambiente hermoso dentro del Metal’.
‘Está bueno decirlo, porque tal vez la gente no lo sabe desde afuera, porque yo no lo sabía. Y ahora estamos logrando ser recibidos y estar dentro del ambiente del Metal y tengo que decir que una de las mejores sorpresas que me llevé fue esa: que todos están bien con todo el mundo, todos se abrazan, todos se quieren, todos tienen buena onda, a nosotros, que somos los nuevos, nos tiran buena onda, nos recomiendan cosas abiertamente, “hagan esto chicos, manéjense de esta manera”. Nada, aprendiendo, aprendiendo y compartiendo de igual a igual con todos’.
Instagram / YouTube / Facebook
About Author
