¡Las mejores entrevistas en HeadbangersLA!

La honestidad como princípio y el bosque como espejo del alma. El grupo sueco presenta Don’t Go Into the Forest, un álbum que combina teatralidad, oscuridad y reflexión. Johannes Eckerström nos habla sobre el arte, la autenticidad y los miedos que inspiran su obra.

El bosque, la metáfora y el arte como espejo

Hay bandas que habitan el escenario; otras, lo transforman. En el caso de Avatar, cada álbum no solo amplía su sonido, sino también su mitología. Con Don’t Go Into the Forest, la agrupación sueca nos invita a cruzar la línea que separa la realidad de la alucinación, la luz de la sombra, el miedo de la revelación.

Un día antes de Halloween, y con la teatralidad que los ha convertido en una de las propuestas más singulares del metal contemporáneo, Avatar abre las puertas de su nuevo bosque sonoro: un lugar donde lo prohibido se vuelve catarsis y el horror, una forma de verdad.

En conversación con Headbangers Latinoamérica, Johannes Eckerström, voz, mente y espíritu del quinteto, reflexiona sobre el poder del arte, la autenticidad y la oscuridad interior que da forma a este décimo capítulo de la banda.

“No creo en la cancelación. En este punto de mi vida soy adulto, así que diré lo que siento es correcto, lo diré con respeto y trataré de ser lo más honesto posible”, afirma Johannes.
“No intento hacer felices a todos; intento hacer algo que nos haga felices a nosotros primero, y si alguien se conecta con eso, aparece en el show y lo vive”.

Entre la oscuridad y la belleza

Johannes explica que Don’t Go Into the Forest nació sin mapa, más desde la exploración que desde la planificación: “Hacer un álbum es como una montaña rusa. A veces comienzas con un plan y luego quieres perderte en el proceso. Este fue uno de esos discos donde simplemente dejamos que la música nos guiara”. 

El título, a la vez advertencia e invitación, funciona como metáfora de lo que somos y evitamos ser. 

“Si te dicen que no vayas al bosque, probablemente quieras ir. El bosque también está dentro de ti, son las puertas prohibidas de tu mente. Enfrentarlas puede ser aterrador, pero también liberador.” 

En Don’t Go Into the Forest, Avatar abraza su lado más oscuro y vulnerable, sin perder la teatralidad que los caracteriza. Las canciones funcionan como capítulos de un relato donde la introspección se convierte en arma, y la brutalidad, en belleza.

Una mirada crítica y necesaria

La obra no solo explora lo psicológico, sino también lo social. En temas como Death and Sound, Johannes cuestiona la fascinación cultural por la violencia y la objectificación del sufrimiento:

“Me di cuenta de que casi siempre el crimen real trata sobre mujeres jóvenes y hermosas. Es inquietante. A veces parece pornografía de asesinato. Es una crítica a cómo la sociedad idealiza la imagen de la mujer muerta: una mujer perfecta porque puede ser lo que cualquiera desee”.

Esta mirada incómoda, lúcida y directa refuerza la idea de que el arte debe confrontar, no complacer. En palabras de Eckerström, la incomodidad es necesaria para encontrar la verdad.

México: conexión y catarsis

Sobre su próxima visita a México, el vocalista comparte un entusiasmo genuino y casi ritual: “La gente en México es intensa, generosa y se entrega por completo. Este será el show más grande de nuestra carrera hasta ahora. Cada vez que venimos sentimos esa conexión profunda.” La energía del público mexicano parece ser, para Avatar, un espejo de lo que el arte puede provocar cuando se vive desde la emoción y la entrega total.

El bosque interior

Con Don’t Go Into the Forest, Avatar reafirma que la oscuridad no es enemiga, sino maestra; que la incomodidad puede ser una puerta a la belleza, y que la música —como el bosque— está hecha para perderse en ella.  “No, este es un bosque al que sí quieres entrar… Dentro de él, hay luz, música y una energía que te transforma. Ese es el mundo de Avatar.”

El viaje de Don’t Go Into the Forest comenzará en la Ciudad de México con tres días que marcarán historia para la banda y sus seguidores.

Este 31 de octubre, Avatar celebrará el lanzamiento mundial de su nuevo álbum Don’t Go Into the Forest con su show más grande en México, en el Pepsi Center WTC, con pocos boletos disponibles a través de TicketMaster.

Este evento marcará el inicio de una nueva era para la banda, que continuará su camino junto a Iron Maiden y Metallica en sus próximas giras, consolidando su posición como una de las agrupaciones más poderosas y teatrales del metal actual.

Agradecemos a Monica de la Torre de LPA Agency por las facilidades y apoyo durante esta entrevista.

Te dejamos completa esta charla en nuestro canal de YouTube.

No te olvides de seguir a Avatar para más noticias 

Web Oficial | Instagram | Facebook | Tik Tok

                                                     

About Author

About The Author