Las mejores noticias en HeadbangersLA

Los poderosos Horcas se preparan para la presentación de su último álbum, El Diablo. Por eso hablamos con el «Topo» Yáñez, mítico bajista de la banda y la charla se extendió hacia distintos aspectos de la escena del Metal. Un tipo con toda la historia en sus espaldas, muy claro en sus conceptos que nos habló sobre la historia de la banda, Osvaldo Civile, los nuevos géneros musicales y su visión de la escena en general.

A continuación, un extracto de la entrevista y, al final de la nota, el link a la nota completa en YouTube.

HeadbangersLA: Presentate, por favor, pero de la manera en que te gustaría ser presentado.

Topo Yáñez: ‘Como un luchador de la música, en un negocio tan oscuro que estar vivo durante 30 años es un milagro. Que en Argentina algo dure tanto, es un montón. Viste que nunca dura nada acá. Como un luchador de la música, del Metal, más que nada, porque siempre fuimos apartados de todos lados. Me acuerdo cuando empezamos, que había una revista que se llama Pelo y estaban todas las bandas ahí. Y cuando aparecieron los metaleros, lo primero que hicieron fue sacar una revista aparte (Metal), no nos involucraron y así. Me encanta, porque somos diferentes a todos’.

HLA: Te parece que se abrió un poco el mercado o sigue esa misma separación.

TY: ‘Está un poco más abierto, pero sigue siendo que nos apartan un poco. Por ejemplo, el tema de los Premios Gardel, nosotros fuimos convocados tres veces, no ganamos ninguna de las tres. Estuvo Rata Blanca, no ganó. Estuvo Malón, no ganó. Estuvo el Tano Romano, no ganó. No ganamos los metaleros. Falleció Ricardo Iorio y no fueron capaces de hacer una mención especial. Ni lo nombraron. Vamos a tener que hacer nosotros aparte los Gardel del Metal’.

HLA: Con el cambio tecnológico, ha cambiado la forma de escuchar música, los consumidores van desde un celular que no tiene nada de graves a otros dispositivos que tiene muchísimos graves. ¿Cómo grabás y producís tu bajo, sabiendo que mucha gente va a escuchar tu música sin graves?

TY: ‘Yo sigo grabando como se graba desde siempre, desde la vieja época y trato de sacar el mejor sonido en el mejor estudio de grabación y con el mejor técnico. Por más que te guste o no mi música, yo se que si ponés el disco de Horcas y suena bien acá, en la China y en Marte. Después, te puede gustar o no la música, pero el disco suena increíble. La gente escucha en el teléfono, escucha mucho Spotify, que comprime tanto a la música que se pierde todo, el peor lugar para escuchar música es Spotify. Lo que más se acerca es YouTube

HLA: En mi poca experiencia entrevistando músicos de Metal, me he encontrado con que los bateristas y los bajistas suelen ser los musicalmente más abiertos. ‘¿Vos también sos así o escuchás solo Metal?

TY: ‘No, no. Escucho de todo. Amo el Rock Nacional, me crié con todo eso, tuve la suerte de que cuando era adolescente, en mi casa no me decían qué música tenía que escuchar y empecé con el Rock Nacional y después agarré el Heavy Metal. Me gustan mucho las bandas Pop de los ‘80, por las líneas de bajo. Todo lo que son las líneas de bajo de Michael Jackson, de Duran Duran, Toto. Tremendos músicos, aparte uno, con la edad, va cambiando. Cuando tenía 18 años, si no era Heavy Metal no me gustaba nada y tenía que ser Thrash Metal, porque el Heavy Metal clásico tampoco me gustaba. Pero la música te espera y eso es lo lindo que tiene. Ahora descubro de grande cosas que por ahí en otro momento de mi vida no las escuchaba’.

HLA: ¿Cómo ves todo el bardo que se armó con lo de Civile? ¿Lo superaste ya?

TY: ‘Al ser un amigo mío, convivir con él y todo, cada dos por tres me pongo sentimental y sí, lo tengo muy en claro lo que fue y todo lo que es. Me encanta recordarlo, tengo la suerte de que Walter lo recuerde en cada show y, a veces, la gente antes que Walter y eso me pone muy contento’.

HLA: Contale a la gente por qué deberían ir a la presentación de El Diablo.

TY: ‘Los que fueron a Obras y les gustó, imaginate Obras pero en el Teatro Flores. Va a explotar, lo vamos a llenar de luces, de cosas raras, como nos gusta a nosotros, una buena puesta en escena, como lo hacemos siempre y no se lo pueden perder. Venir a escucha El Diablo que, como todos saben, es nuestro último disco, que ya estamos componiendo otro disco, seguramente para el año que viene, así que no se pueden perder la presentación de El Diablo, en el Teatro Flores el 11 de octubre. ahí los voy a estar esperando a todos. Vamos a hacer el disco completo, más las canciones que le gustan a la gente. Como va a ser un show extenso, vamos a tocar canciones que hace mucho no tocamos. Sorpresas, como podría ser ‘Tormentoso Sufrir’, ‘Ser Uno Mismo’, cosas viejas’.

Instagram / Facebook / X / YouTube


About Author

About The Author