Las Mejores noticias en HeadbangersLA
Una rola puede decir más que mil entrevistas, y Austero lo sabe. Jacky Boy no solo suena brutal, también deja ver cuánto han crecido estos tres de Chihuahua.
En entrevista con headbanger, Austero ha vuelto con una canción que no solo se escucha: se siente. Jacky Boy es el primer vistazo a Medio Camino, un álbum donde el desierto se vuelve introspección y el ruido, narrativa.
La propuesta musical de Austero es muy diversificada: Se experimenta y no queremos copiar a nadie
Los sonidos pueden transportarte a distintas latitudes y eso lo tiene bien claro Austero. Puedes estar escuchando su primer material discográfico y ese sonido te transporta a una época donde el punk y grunge eran el alma de los clubes, «somos una banda en español, pero sin sonar a español, por eso mezclamos varios géneros, doom, punk, rock, y no queremos copiarle a nadie»
Steve Albini, el fontanero del punk y el hardcore que hizo del ruido un arte: Admiración y respeto, Albini siempre pensó fuera de la caja, para crear un sonido fuerte.
Hay productores que buscan pulir a las bandas hasta que suenen como un hit de radio. Y después está Steve Albini, el tipo al que llamabas cuando querías sonar fiero, sucio y honesto. Un verdadero artesano del sonido crudo, que prefería que lo llamaran ingeniero antes que productor. » las canciones que viene en nuestro primer disco homónimo, nos hizo sonar de una manera directa y cruda»
Las recomendaciones de Albini siempre fueron para mejorar nuestro sonido «Él siempre metía mano a nuestros instrumentos o te traía un amplificador para sonar más brutal»
«Siempre te trataba como una banda grande, era una persona sumamente sencilla, nos sentimos muy cómodos trabajar con él»
Jacky Boy un sonido con energía única: La casa de los abuelos fue fundamental para nosotros a la hora de escribirla.
La grabación de «Jacky Boy» no fue solo un proceso creativo, sino también un acto profundamente íntimo. El tema tomó forma en un escenario muy especial, la casa de los abuelos maternos de Rafael y Robi, hoy ya fallecidos. Ese espacio, cargado de historia familiar, funcionó como una cápsula del tiempo emocional, donde los recuerdos de la infancia convivieron con cada acorde. Entre esas paredes que alguna vez fueron testigo de juegos, charlas y momentos irrepetibles, los músicos buscaron capturar algo más que un sonido, una memoria viva. El eco cálido de ese hogar se coló en la grabación, dejando su huella en cada nota. «La energía que hay en esa casa nos ayudó para que la canción trasmita el misticismo que habita en ese lugar »
» La batería la grabamos con 16 micrófonos. el aprendizaje que Albini nos compartió lo seguimos aplicando y continuamos experimentando»
«queríamos un clip el cual te transportara a recuerdos gratos, algo nostálgico, un video noventero. La producción de este clip fue a cargo de Mona de la torre con idea original de César rosas, con la dirección de Desiree»
La pandemia no nos dejó sacar material físico: Este disco saldrá en tiempo y forma
La pandemia obligó a toda la industria musical a reinventarse, y para los artistas, esa adaptación no fue solo técnica, sino emocional. Componer y grabar en cuarentena (en soledad o a la distancia) dejó una huella distinta. Hacer música sin poder girar, sin tener a tu público en frente coreando las canciones, es complicado cuentan muchos músicos. Porque por más que el estudio esté a la vuelta de casa o en una laptop, la energía que se genera en vivo, ese ida y vuelta con la gente, no se puede replicar en aislamiento. En ese contexto, cada canción lanzada durante ese tiempo carga con una dosis de resiliencia, y también de nostalgia.
«La pandemia hizo que utilizáramos las plataformas digitales y a la vez estar subiendo música nueva, el algoritmo juega en tu contra sino estás nutriendo constantemente la plataforma«
«ya tenemos todas las canciones de este nuevo material, lo único que nos falta es maquilarlo. quisiéramos sacar un par de sencillos más antes de lanzarlo por completo»
Las fechas queremos planearlas correctamente: CDMX tendremos fechas para el segundo semestre del año
Antes de despedirse, los integrantes de Austero le sueltan a HEADBANGERLA una noticia que seguro emocionará a más de un fan, su regreso a los escenarios de la CDMX está a la vuelta de la esquina. “queremos planear las fechas correctamente, y después lanzarnos a la cdmx, pensamos que en el segundo semestre del año podremos estar dando show”, con una mezcla sonidos que nos harán viajar en diferentes épocas la banda tiene ganas de transmitir toda la esencia de sus canciones a sus fans. Luego de este viaje sonoro más íntimo y experimental, el reencuentro en vivo promete ser el siguiente gran capítulo en su historia.
«queremos dar las gracias a los fans y a todos los que nos están apoyando en nuestro camino musical»
Agradecemos a Monica de la Torre de LPA Records por sus atenciones para esta entrevista
Te dejamos aqui la entrevista completa
About Author