Encuentra las mejores noticias en HeadbangersLA

“Y sin embargo, se mueve” …. es la frase mítica de Galileo Galilei, refiriéndose al movimiento de la tierra alrededor del sol, una teoría que en ese época de obscuridad y que casi le costó la vida, ya que fue tachado de hereje, sin duda un héroe de la ciencia y cuyas teorías aportaron gran avance a la humanidad. Haggard le da un homenaje digno con un toque artístico, impresionante, lleno de música medieval, acompañado de una dosis de metal delicadamente dosificado en cada canción, haciéndonos viajar en la historia, aquella épocas donde vivió y nos y murió nuestro Galileo Galilei, sin duda, no podemos hablar de esta Magnnime banda sin hablar un poco de historia.

Haggard es un la banda que remonta sus inicios a principios de los 90s, liderada por Asís Nasseri, que en un principio se consideraba una banda de death metal para posteriormente en el álbum “And Thou Shalt Trust…The Seer”, realizan su transición y cambian su sonido al realizar mezclas de metal con música clásica con toques medievales, consolidándose así como una de las principales bandas de este estilo de metal y que posteriormente serviría de inspiración para otras bandas. Su formación principal está conformada por Asis Nasseri (voz gutural y guitarra), Janika Gross (Soprano), Frank Schumacher (voz tenor y bajo), en los instrumentos clásicos conformada por diversos artistas al pasar por los años.

Hace unos días Haggard regreso a nuestras tierras ahora como recinto “ La carpa del Velódromo”, desde su última gira en tierra azteca el 2023, sin embargo un show que, en mi opinión personal no me canso de verlo. A más de 20 años de “awaking the centuries” y a casi 20 años del “Eppur si mouve “ , escuchar en vivo cada una de esas canciones revitaliza el alma. Haggard inició la noche con el tema “Pestilencia” en instrumental aumentando los ánimos para pasar a la esperada y amada por los fans “Of a Might Divine”, donde los gritos de ovación del público se hicieron presentes en cada momento de la interpretación , otros temas joyas fueron “Thales of Ithiria”, “per áspera ad Astra”, “The Observe”, “Herr Manneling” donde nuevamente el público enloqueció, recordemos que este tema inmortalizado por Haggard es una balada de origen medieval sueco donde una troll de las montañas busca casarse con un caballero para conseguirlo. Otra de los temas más esperados de la noche “awaking the centuries” para luego pasar, desde luego, a “Eppur si mouve” que se robó la noche, puesto que realizaron un cambio de ritmo para después tocar un pequeño fragmento de „Breaking the law“ the Judas Priest. Posteriormente y ya con los ánimos elevados interpretaron “Upon Fallen Autumn Leaves” donde una bailarina vestida de negro con una característica vestimenta de la danza del vientre, bailó al ritmo de las guitarras del metal mezclado con los instrumentos clásicos, Para cerrar la noche tuvimos, como ya es tradición de Haggard en tierras mexicanas, la interpretación respetuosa de nuestro hermoso Himno Nacional Mexicano, y finalmente cerrando la noche con Hijo de la Luna, cover de mecano y que se ha convertido en un clásico tema interpretado por Haggard en sus presentaciones en vivo, calmándonos los ánimos pero llevándonos gran tranquilidad y satisfacción por teemenda noche.

Si eres un verdadero amante del metal sinfónico, sin duda alguna ves en la vida debes acudir a un concierto de Haggard y vivir la experiencia en vivo.

Setlist carpa velódromo
1.- pestilencia (instrumental)
2.- of a mighty divine
3.- sleeping child
4.-la tierra Santa
5.-seven from agar
6.- tales of ithitia
8.- per áspera ad astra
9.-the observer
10.-herr manneling
11.-awaking the centuries
12.- eppur si mouve
13.- upon fallen autumn lea es
14.- Himno Nacional mexicano
15.- hijo de la luna

Agradecimientos especiales a Zepeda Bros por la acreditación y facilidades durante el evento.

About Author

About The Author