Sigue las mejores noticias en HeadbangersLA

Beto Zamarbide, la voz más emblemática del Metal Argento, comenzó su carrera con WC, fue miembro de V8, después, entre 1990 y 1998, lideró Logos y desde 2014 lleva adelante la banda Primal. Sí, es la voz de ‘Destrucción’.

Beto habló con Espectro FM de Corrientes sobre Primal, las bandas tributo, el compromiso social de las letras, Ricardo Iorio, entre otras cosas. Dejamos aquí un extracto de esa charla.

Periodista: Beto, vos podrías seguir haciendo los mismos temas de hace 40 años y asegurarte un buen ingreso con eso. Sin embargo optar por hacer música nueva, apuntando hacia adelante. ¿Cómo manejás eso?

Beto Zamarbide: Creo que el músico no es un tocadiscos. el músico tiene como una inquietud interna que lo hace hacer lo que hace.También creo que la gente conoce alguna faceta del músico que está ubicada en un determinado período de tiempo, que probablemente tenga que ver con su adolescencia, cuando conoció a su novia, cuando fue al primer recital o algo así y eso es algo que queda muy fijo en la gente, yo lo entiendo, porque a mi también me pasa.A mi me produce más placer el seguir componiendo, seguir cantando cosas nuevas, poder beber un vino nuevo que quedarme en lo que pasó hace una, dos o tres décadas atrás.’

Beto Zamarbide: ‘Hay tributos a V8 a los que les va mejor que a mí’‘La vida es corta. En esta gira que hicimos presentando los temas nuevos, me sorprendió, por ejemplo, En El Teatrito, había muchos pibes, no esperaba un recibimiento así para las nuevas canciones, que son muy poco conocidas, porque nadie las pasa por la radio, salvo vos y unos pocos más. No las pasan por la Rock & Pop o en Vorterix porque, como dicen los libertarios, ellos están en ‘la pauta’, las radios mainstream pasan lo que les dictan las multinacionales.¿A quiénes les dan los premios? A los que dictan las multinacionales, no las radios de la nación, de Córdoba, Mendoza, Santa Cruz o de donde sean.’

‘Yo no te digo que me haría millonario, pero podría hacer un Obras, cagarme de risa tranquilamente tocando temas de V8. Sin embargo, con Primal tengo que pagar la visa de los gringos, tengo que pagar los pasajes de los gringos. Para mí es mucho más fácil ir con mi hermano, lo llamo al Negro Ponce que es un divino, al Pelado Scasso, que es otro capo total, y armamos La Z No Murió. Pero yo, cuando vuelva a casa a dormir no sería lo mismo que ahora que fui, estuve de vuelta en los clubes, eso para mí es disfrutar de estos más de 40 años de carrera.’

P: No sé cómo será allá en Estados Unidos, pero, en nuestra región, se ha vuelto algo complicado, incluso llegando al extremo de lugares que te exigen la inclusión de una banda tributo en la grilla para poder tocar. ¿Cómo ves eso vos, siendo una persona que tiene su ‘tributo’?

BZ: ‘Creo que es el afán de la gente de escuchar las canciones que marcaron su vida, escucharlas en vivo. Porque tranquilamente las podrían escuchar en su casa y esos temas que los escuchás en auriculares o en un equipo, en vivo los escuchás a 3000, 5000 o 10000 watts. Pasás de 25 a 10000, emocionalmente te pega distinto. Y acá en Estados Unidos es igual, tengo amigos que hacen tributos a Rainbow, a Purple, a Zeppelin, a AC/DC, acá en Miami, tributos a Los Enanos, Los Redondos a Divididos. La cantidad de bandas tributo es mayor que las bandas que hacen originales.’

‘Esos tipos que hacen tributo a V8 llevan más gente que yo. El Enano Rowek, que hace tributo a V8, a nivel público le va mucho mejor que a mí. La gente dice ‘no conozco esos temas, los otros sí los conozco’. Y es válido, yo lo entiendo.. En agosto vamos a tocar en Los Angeles y las bandas que van a tocar con nosotros son tributos y llevan un montón de gente.A nivel mundial está pasando eso que mencionás.’

P: No sé si estás al tanto de lo que pasó acá en Argentina con la entrega de los premios Carlos Gardel. Hubo un par de escándalos relacionados al Metal.

BZ: ‘Sí, me enteré, pero a mí no me sorprendió, porque la verdad es que esos premios apestan. Yo digo ‘pobre Gardel’, porque justamente le dan premios a los que las multinacionales deciden a dedo, diciendo ‘este es el tipo que tiene que ganar’. Ví que la hija de Ricardo también dijo algo, yo lo entiendo, Daiana habrá querido que el padre hubiera tenido una mención, pero ese lugar no tiene ningún tipo de calidez con los músicos de carrera, con gente que ha apostado durante tanto tiempo.’

P: ¿Cómo te pegó la muerte de Ricardo?

BZ: ‘Uh, mal. Muy mal porque para mí era un toro. Como él decía: ‘Mirá Beto, vos sos un tipo que tiene más agilidad y qué se yo, pero yo soy un guerrero espartano.’ El loco tenía la mitad de su ADN indio y la otra mitad italiano, un italiano del sur, lo que era la Magna Grecia. Y el loco era un griego, viste la película de los 300? Bueno, uno de ellos era Ricardo. El tipo nunca quería ir al médico, no se quería cuidar, quería a por las de él, no aceptaba consejos de nadie. Consideró que ya era momento de partir y el loco se entregó a la partida, porque era un tipo que no le tenía miedo a la muerte y todo el tiempo estuvo diciendo eso. Creo que se entregó a la muerte, porque él podría haber vivido mucho más tiempo.’

‘Desgraciadamente, por los putos mánagers que tuvo, de los que extraigo al Negro Tommy, porque lo quiero mucho y es otra clase de persona. Pero los otros managers que tuvo lo veían a Ricardo y a mí como un posible V8 que aparecía de vuelta de las cenizas. Siempre me franqueaban la ida a ver a Ricardo. Yo lo ví en el 2013 a escondidas de su manager., sin decirle nada a nadie. Un día aparecí ahí por el campo, lo ví a Ricardo, me llevó a su casa y tuvimos un encuentro maravilloso. Después nos vimos en Groove, nos vimos en el All Boys, que terminé sin quererlo en un vinilo doble con él.’

‘Y yo tuve mi despedida con él también, espiritualmente. Yo estaba en República Checa en ese momento, con Curby, el que organiza el Obscene Extreme Fest, el loco me llevó a tomar un café en Praga y la verdad es que lloré mucho. Él me contuvo, porque yo estaba muy mal y le regalé la caja de V8. Yo antes le había llevado a Ricardo una caja y se la regalé al loco el día que murió Ricardo.Para mí fue muy fuerte todo eso.’

En 2023, Primal lanzó su segundo disco, Humachine, con un sonido Heavy Metal vieja escuela con influencias más Thrash que el anterior. La banda ha firmado con el sello argentino Icarus Music para la edición local. 

Alineación: 

Glenn Rogers (Hirax, Deliverance, Heretic, Final Decree) en guitarra
Jorge Iacobelis (Hirax, Todos Tus Muertos) en batería
César Ceregatti (Steel Vengeance, Final Decree) en bajo
Beto Zamarbide (WC, V8, Logos) en voz

 

 

Facebook / Instagram


About Author

About The Author