Las mejores noticias en HeadbangersLA
A poco tiempo de una nueva visita de Epica a la Argentina, en el marco de su Latin American Tour 2025, Simone Simons, voz de la banda, habló con HLA sobre la influencia de la opinión de los fans, las distintas presiones que enfrenta y la canción que más cansada la tiene, entre otras cosas. Una de las mejores voces del mundo del Metal en una charla muy interesante.
Dejamos un extracto de esa entrevista y al final el link a la versión completa en YouTube.
HeadbangersLA: Bien.Creo que Epica es un poco más pesada más metálica, podríamos decir que otras bandas de Metal Sinfónico y Female Fronte Bands ¿Lo ves así?
Simone Simons: ‘Sí. Creo que somos una banda de Metal Sinfónico. Y, por supuesto, soy una cantante femenina. Pero tenemos a Mark en guturales y tenemos algunos compañeros de banda que vienen del Thrash y con una formación de Death Metal. Todos escriben música, entonces Epica se ha hecho más pesada al pasar los años. Pero, por supuesto, tenemos canciones más o menos pegadizas, pero somos una banda bastante pesada pero somos una banda bastante pesada sin hablar del Heavy Metal de los ‘80, como una banda de Heavy.’
HLA: Cuando este tipo de banda lanza algo nuevo o innovador, podríamos decir algo alejado de lo que han hecho en el pasado, vienen personas que dicen “Eso no es Epica”. Por otro lado, si haces algo más parecido a lo que venías haciendo tal vez manteniendo una identidad otro grupo de personas, o tal vez el mismo, va a decir “Epica esta siempre haciendo lo mismo”, “Ya no saben qué hacer ”¿Cómo mantienen el equilibrio con la opinión de la gente …o les importa una mierd*?
SS: ‘Lo último, supongo. No…Es importante para nosotros que escribamos la música con la que resonamos porque el arte es subjetivo y es una manera de expresarte.Es como un diario musical, supongo, ya sabés, un canal para tus pensamientos, emociones y es una extensión de tu personalidad. Y no a todo el mundo le va a gustar, no a todos les va a gustar tu música, pero si aún puedes hacer feliz a mucha gente, es una gran cosa. Tenemos que saber que eso no a todos les va a gustar. Así que es algo que tenés que aprender, cómo lidiar con eso, pero todo comienza con que estés feliz con el arte que creás y sabiendo que es subjetivo.’
HLA: ¿Hay alguna canción que podríamos decir que estás cansada de cantar, pero que no puedas evitar cantarla porque la gente la espera?
SS: ´Sí, sería ‘Cry For The Moon’, supongo. Porque es la canción más vieja y la que más tocamos. Pero, al mismo tiempo, cambié de opinión después de que dimos los shows de Symphonic Synergi con la orquesta e intercambiamos la intro y lo que normalmente canto y dejamos que la orquesta lo toque y escuché la canción en otra sintonía. Sabes que ese fue un momento de reflexión. Aquí es donde todo comenzó y es una canción especial y tiene un coro increíble y los fans la aman, pueden cantarla con nosotros. Por supuesto, la canción que más tocas a veces va en piloto automático.’
‘ A veces se termina y decis “ok, la canción terminó” y ya no pensás en eso. Podés despertarme en medio de la noche y te voy a cantar esa canción. Está en nuestro ADN ahora y cada nuevo álbum que lanzas te emociona como el primero porque es como lo primero. Cuando las tocas en vivo es la novedad. Entonces, la canción comienza a volverse también más automática como en piloto automático hasta que otro nuevo álbum llega. Y creo que es un proceso natural.’
HLA: Sí, creo que durante algún tiempo ‘Cry For The Moon’ era más grande que Epica. Y después, en un corto tiempo, Epica superó a ‘Cry For The Moon’. Por supuesto que es una gran canción’, pero por un momento fué como ‘Another Brick In The Wall’ para Pink Floy. La canción era más conocida que la banda.
SS: ‘Sí, creo que muchas bandas tienen esa única canción que tienen que tocar porque los fans la aman,pero yo quiero tocar otra cosa. Pero yo creo, considerando el hecho de que éramos muy jóvenes y que era nuestro primer álbum, creo que ‘The Phantom Agony’ tiene algunas canciones increíbles y han soportado la prueba del tiempo, porque son un poco como himnos, porque es fácil acompañar en el canto, tienen un buen groove. Y me encanta cuando sostengo el micrófono sobre la gente y la gente canta la intro y es un momento mágico siempre y es una gran forma de interactuar con la audiencia.’
HLA: Cualquier cosa que hagas vos personalmente o ustedes como banda termina afectando la vida de mucha gente. Tal vez la pregunta sea si es un poco sofocante tener a tal vez cientos de personas que dependen de vos.
SS: ‘Sí, creo que lo más sofocante o lo más sofocada que yo me sentí fue cuando hicimos el show realmente grande con coro y orquesta para el que tuvimos ensayos, un show coreográfico y un setlist enorme, no el típico show habitual y mucho…ya sabes, el lado del negocio, mucho dinero invertido en ese show, lo que sería un riesgo financiero de perder dinero.Un momento en la carrera de Epica, hablando desde mi perspectiva, fue cuando hicimos los shows con Metallica, por ejemplo, sabiendo que vas a tocar en arenas, estadios, frente a…un público de Metallica siendo una banda de Metal Sinfónico con una voz femenina y con un set up del escenario totalmente distinto y el hecho de la magnitud, sobre todo.’
HLA: ¿Cómo terminan hablando de Stanislav Szukalski en el último álbum?
SS: ‘Eso empezó en 2022 en Norteamérica, cuando salimos de gira con Sabaton y Rob me dijo que mirara el documental de Szukalski. Y yo lo ví porque en tour tenés mucho tiempo libre, mucho Netflix, HBO, Disney. Um, y luego dijo que iba a conocer a las personas que hicieron el documental, porque vivían en las afueras de Los Angeles y si quería unirme, le dije que sí, que me encantaría. Así que fuimos y nos encontramos con el arte y la persona. Tuvimos una charla encantadora con Irek y Helena y después, Rob me dijo que le gustaría escribir música inspirada en obras de Szukalski y hacer algo con eso y avanzamos cuando nos juntamos en uno de los primeros encuentros para componer, en septiembre de 2023,fue un momento muy hermoso de cerrar un círculo y para mí fué la primera vez que recibí inspiración de la escultura’
‘Porque también me encantan las películas y realmente me dan una gran inspiración, letras e historias, pero esta fue la primera y realmente nos encantaron las canciones y también el mensaje detrás de todo, porque propone renovar el mundo, reconstruir la sociedad, reconstruir tu vida personal y que también podés…verlo desde una perspectiva personal, por lo que sea que la gente haya pasado en su vida. A veces tenés que empezar de todo nuevo y también para Epica, como banda, que ha estado girando por casi 25 años ahora nosotros también queremos reinventarnos con cada álbum que hacemos. Así que todo estuvo hermosamente atado y estamos muy orgullosos de nuestro nuevo bebé: Aspiral.’
HLA: Y lo último y más importante, tal vez. Por favor, decile a la gente de Argentina por qué deberían ir a ver a Epica.
SS: ‘Bien, los shows de Epica son bien conocidos por ser muy divertidos y creamos recuerdos para toda la vida. Nos encanta…tocar canciones, conectar con el público y compartir buena música de Metal Sinfónico con los fans y…sí, nos divertimos mucho en el escenario y creo que la música de Epica suena aún mejor en vivo.’
Epica se presentará en Argentina el sábado 20 de septiembre 2025 en C Art Media (Avenida Corrientes 6271, CABA), contarán con Fleshgod Apocalypse como invitados especiales y la banda local será Beto Vázquez Infinity.
Epica website / Instagram / Facebook / YouTube
About Author