Las mejores noticias en HeadbangersLA

Tuvimos una una entrevista muy especial con Matías Solo, el talentoso bajista de la reconocida banda argentina Sudarshana. En esta charla, conversamos sobre la trayectoria de la banda, sus influencias y su visión musical. Además, nos adentramos en la celebración de un gran acontecimiento: los 20 años del lanzamiento de su clásico álbum La Rebelión del Corazón.

Dejamos aquí un extracto de la charla y, al final, el link a la entrevista completa.

HeadbangersLA: ¿Podrías, por favor, presentarte?

Matías Solo: ‘ Soy solo un hombre común, con una guitarra al hombro y una valija llena de sueños (risas). Hablando en serio, soy Matías, bajista y corista de Sudarshana.’

HLA: Creo que la banda es muy representativa de una movida que, me parece, no está tan representada en los medios mainstream, como sí lo está en la calle, una banda que tiene más trascendencia de lo que parecería según los medios ¿Lo ves así?

MS: ‘Si. Somos una banda que se representa dentro de la escena Hardcore/Punk. Musicalmente, la banda es muchísimo más abierta que eso, no somos la típica banda de Hardcore/Punk, pero si tenemos que etiquetarnos, lo que no me gusta demasiado, entramos en el Hardcore/Punk. Y el Hardcore históricamente, coincido con lo que decís vos, no ha sido súper popular, como dicen los gringos, el household name, lo que conoce el tío, el padre el abuelo, que saben lo que es un metalero, qué es un punk, hasta qué es un gótico, pero el Hardcore no es algo que conoce la tía, que conoce el abuelo. Siempre ha sido una cosa que quedó mucho en el underground.’

‘Sí, hay bandas que han trascendido de la escena Hardocre/Punk. Bad Religion es una banda que hoy toca en el LollaPalooza, de la generación de hoy tenés a Turnstile, también. Pero el género es algo que siempre ha quedado en el under, más allá del caso de bandas específicas que han trascendido, el género no es algo que conozca ‘el que no es de música’. Es muy de nicho.’

HLA: Creo que también ocurre que los músicos o bandas que logran la masividad, muchas veces no lo hacen por la música en sí, sino porque murió uno, mataron a otro o porque tienen problemas con las drogas. Tal vez, un punto a tener en cuenta sea que ustedes no tienen nada de eso. No tienen escándalos, ‘se portan bien’, no llaman la atención por esas cosas.

MS: ‘Tal cual. Del Sexo, Drogas y Rock’n’Roll nos quedamos con el Rock’n’Roll (risas). Pero sí, quizá tenga que ver con eso. Yo por ahí lo podría hermanar, yendo a otro género, al Metal, subgéneros como el  Black o el Death que no son de común manejo, que son más de nicho. Pero puede ser lo que decís vos también. El Punk tuvo a Sid Vicious con todo su escándalo, con terminar matando a Nancy y muriendo de sobredosis o Darby Crash muriendo de sobredosis también. Y el Hardcore tiene una cosa más de chico bueno que no llega a la tapa de los diarios.’

HLA: Creo que por, por un lado, ustedes no traen los escándalos que tan bien le vienen a los medios grandes, pero además tienen algún mensaje que no es muy cómodo. Hasta hace unos años, no estaba muy bien visto ser animalista, por ejemplo.

MS: ‘Que no te quepa la menor duda de que el Hardcore tiene un mensaje incómodo, así como el Punk lo tuvo en su momento, antisistema, anti autoridad, el Hardcore sigue manteniendo ese mensaje que es incómodo para el poder, los medios establecidos. entonces, para qué le vamos a dar publicidad algo que nos es incómodo. No nos conviene que la juventud vaya a ver algo donde se plantea el re pensar el auto intoxicarnos o la alimentación o lo que nos imponen.’

HLA: Tomando como ejemplo el auto intoxicarse, como decís vos, no es secreto que hay medios que son mantenidos por la gente que maneja ese negocio. Sería contradictorio que esos medios le dieran publicidad a bandas que tienen un mensaje contrario a su negocio.

MS: ‘tal cual, pero eso lo vemos día a día con todas las industrias, la alimenticia, la minería, la petrolera, la automotriz, la que se te ocurra. Ponés un medio, un streaming o lo que fuera y ves quién pone la publicidad y vas a ver que contra ese no van a ir. Si yo pongo una publicidad de VENGA A VER EL SHOW DE SUDARSHANA y vos salís a hablar diciendo QUE BANDA HORRIBLE SUDARSHANA y nó. Las grandes industrias hacen eso, bancan a medios de comunicación tradicionales y no tradicionales y obviamente no van a hablar en contra, si la gaseosa cola esta pagando este espacio, no van a hablar mal de la gaseosa cola.’

HLA: Decile a la gente por qué debería ir al show de festejo de los 20 años de La Rebelión del Corazón.

MS: ‘Comenzamos con esto: Sudarshana, 20 años de La Rebelión del Corazón, 26 de julio en Teatro Vorterix, a las 21:00 hs. Si no conocés la banda y no viniste al show de La Trastienda, googlea y buscá en YouTube lo que fue ese show, para que te des una idea de lo que damos en vivo, ahí viene el espíritu Hardcore, la banda el 110% arriba del escenario y el público abajo nos devuelve el 130, se arma un ida y vuelta que es hermoso. Es una banda que siempre. a nivel sono y escénico, trata de dar lo mejor, tratamos de hacer valer la entrada. Vamos a estar tocando ese disco que para nosotros fue el quiebre total de la banda. Es emoción, alegría y diversión, ¿qué te puede hacer más feliz que eso?’

 

 

Instagram / Facebook / YouTube


About Author

About The Author