Las mejores noticias en HeadbangersLA

Entrevista exclusiva con Tilo Wolff, el corazón y alma de la banda alemana Lacrimosa, para el programa Tierras Oscuras de Espectro FM 98.9 MHz de la ciudad de Corrientes, Argentina. 

Tilo habló sobre su esperado concierto en Argentina el próximo 24 de mayo, donde presentarán su nuevo álbum Lament, en el marco de la gira ‘Lament’ World Tour 2025. También compartió detalles sobre la inspiración detrás de su estilo único, cómo fue el proceso de creación del álbum y las historias tras la evolución musical de Lacrimosa. Además, abordó temas como los desafíos que enfrentó en sus inicios, la recepción del público, y sus pensamientos sobre el futuro de las giras y la producción. Sin duda, una charla que no se pueden perder para entender mejor la visión y el recorrido de uno de los referentes del Metal Gótico mundial.

Tierras Oscuras: Comencemos la entrevista de la manera en que solemos comenzarlas. Le pedimos al músico, al artista, que se presente a la audiencia, pero de la manera en que le gustaría ser presentado. ¿Cómo debería presentarte?

Tilo Wolf: (se ríe) ‘Este es el cantante, compositor y productor de Lacrimosa, una banda que está girando desde hace 35 años. Y una banda que podemos decir que creó el Gothic Metal, como una de las primeras bandas y que cantan en alemán, aunque tienen la mayor parte de su audiencia fuera de Alemania, lo que es un poco raro.’ (risas)

TO: Creo que comenzaste a componer, creo, para un poema que habías escrito. Entonces, ¿eras un poeta que se convirtió en compositor?

TW: ‘Sí, aunque no diría ‘poeta’. Era un chico que escribía mis pensamientos y pensé que sería bueno tener esos pensamientos…sabes, cuando escribí esas especies de poemas para chicas pensé que sería lindo, no leerlos, sino hacer sonar una cinta para ellas, con música y así fue como comenzó la idea de Lacrimosa. Era más para impresionar a las chicas, en el comienzo. Después me di cuenta, cuando empecé a hacer música, que realmente me encantaba, descubrí mi pasión y se convirtió en más que un hobby.’

TO: Creo que hoy ya sabrás que si tuviésemos que enseñarle a alguien que nunca escuchó el Gótico, qué es Gótico, ponemos Lacrimosa y eso es todo. ¿Estás de acuerdo?

TW: ‘Lo gracioso es que Lacrimosa en distintos países pertenece a distintos estilos. Algunos dicen, por ejemplo, la semana que viene tocamos en Brasil en un festival de Metal y, para los brasileros, Lacrimosa es más una banda de Metal. Para muchos en México y en Alemania es una banda Gótica, depende desde mires a la banda. Yo no sé, obviamente, tengo muchas influencias de ambos. Crecí con el Gótico. También escuché mucha música Pop, gran fan de Prince, al menos lo era en los 80. Y, por otro lado, siempre escuché Metal con mis amigos, Iron Maiden fue uno de mis primeros grandes amores. Siempre pensé que necesitaba la oscuridad del Gótico y el poder del Metal. Eso es lo que trataba de combinar, más mi trasfondo de poesía o como lo llames, mi formación clásica, tocaba la trompeta desde muy chico. Y todo eso se junta, por supuesto, Lacrimosa, sí, es una banda gótica, pero cuando me preguntan ‘¿qué clase de música hacés?’, yo siempre digo que es música Rock con influencias clásicas y con mis letras.’

TO: ¿Sabés cuándo llegaste a eso que querías hacer? O que querías ser.

TW: ‘Ser, no. No tenía ningún deseo de lo que quería ser. Tenía un deseo de lo que quería hacer cuando…recuerdo, por ejemplo, un momento en un club, era un club gótico y le pedí al DJ que pusiera Guns N’ Roses y quedó como ‘what the fuck?’. Solo ponelo y escúchalo cuidadosamente, te va a gustar. Y lo puso, yo era el único en la pista de baile. (risas) Y yo sentí cómo por qué no podemos combinar esto. Por supuesto, fue un momento en el que pensé que esa combinación sería grandiosa.’

‘Y otro momento fue cuando vi la película Amadeus, por supuesto, sobre Wolfgang Amadeus Mozart, la oscuridad de su música y yo pensaba ‘por favor, agréguenle algunas guitarras’. Fueron momentos clave en los que pensé ‘eso es lo que quiero hacer’, como cuerdas que te tocan el corazón y guitarras duras y voces que lastiman y juntarlo todo en una locura de música. Como, por ejemplo, cuando filmás una película o, al menos, animación computada. Cuando filmás una película, solamente podés filmar lo que es real, pero cuando hacés anime, podés pintar lo que quieras, podés ser más libre en tu imaginación. Y eso es la música, para mí, puedo hacer lo que quiera, es libre, nadie me prohíbe combinar lo que sea que haga. Y cuando me di cuenta de que esto es posible, esa fue el deseo que tuve.’

‘La otra parte de tu pregunta, nunca tuve un deseo sobre mí mismo y es algo que agradezco, porque puedo concentrarme en la música, no me distrae lo que la gente piense sobre mí. Por supuesto, cuando escriben cosas malas, por cinco minutos me enojo, me molesta o lo que sea. Lo paso. Pero cuando escriben algo malo sobre mi música, me siento tocado. Creo que eso es muy importante, la música tiene que estar en el foco y no la persona, porque, de otra manera, 

TO: Y cuando empezaste a mezclar orquestas de cuerdas y guitarras, la gente alrededor tuyo ¿qué decía?

TW: ‘De hecho, fue un momento divertido, quiero decir, un momento divertido viéndolo hoy, en ese entonces fue horrible. Era 1994, cuando yo quería lanzar la canción ‘Schakal’. Tenía un buen amigo que era manager de uno de los sellos más grandes de Metal y me dijo ‘Tilo, no lo lances. Tus fans van a odiarlo mucho y los fans del Metal no lo van a entender, es demasiado oscuro. Vas a destruir Lacrimosa.’ Yo lo lancé, porque era exactamente lo que quería hacer. Entonces, DJ de Metal dijo que era oscuro cuando lo puso y el DJ gótico dijo que era muy duro, exactamente como había dicho mi amigo. Y yo decía ‘oh, dios mío, oh, Dios mío’. Y después vinieron bandas como Type 0 Negative y Paradise Lost, se hicieron más grandes y los DJs empezaron a conocerlas y empezaron a pasar también Lacrimosa y yo pensaba ‘¿por qué no antes?’. ‘Sí, nos parecía raro, pero ahora escuchamos otras y tal vez no sea raro.’ (risas)

TO: El 24 de mayo vas a estar en Buenos Aires, Argentina. ¿Qué podemos esperar? ¿Qué vamos a ver?

TW: ‘Nosotros estamos cerrando el círculo de tres álbumes:   Testimonium, Leidenschaft y Lament. Esto es algo muy especial, comenzar todo el tour en tu país, en tu ciudad, porque tenemos esas tres partes, en el álbum Testimonium era ‘Nach dem Sturm’, siempre es la segunda canción de cada uno de esos tres álbumes. Y esas tres canciones se juntan en la canción final del nuevo álbum, llamada ‘Memoria’. Y, por ejemplo, por primera vez, esta canción, que significa la idea completa que se completa, lo vamos a tocar por primera vez en un escenario en Buenos Aires. Además, vamos a ir y escribí una canción nueva mientras tanto se lanzaba el nuevo álbum.’

TW: ‘Primero, es Lacrimosa. Segundo, no vamos tan seguido a Argentina. Tercero, ya no soy tan joven, no sé por cuánto tiempo seguiremos saliendo de gira. No tengo planeado que éste sea el último tour, pero nunca sabemos, en este tiempo estuve pensando que no sé si quiero hacer un tour tan grande de nuevo y viajar por todos lados. Porque, como dije, amo estar en mi estudio para componer, pero tengo muchas ganas de volver a Argentina porque: primero, soy un gran fan de su carne, me encanta. El viernes pasado estuve de nuevo en una parrilla argentina, siempre voy allí, es grandioso. Segundo, los amo a ustedes, amo a su gente. Así que creo que es importante que vayan al show para que nos encontremos de nuevo y nos veamos de nuevo, nos inspiremos unos a otros de nuevo. Ya les dije un poco de lo que van a ver en el escenario, pero habrá más trucos desde el escenario.’

Lacrimosa se presentará el sábado 24 de mayo en el Teatro Flores de Buenos Aires, Argentina. La banda local, de Gothic Metal Rock, Inazulina será la encargada de abrir el show. Todo indica que este regreso de Larcimosa a la Argentina será una noche histórica.

Entradas en Passline

Producción: NWM Productions y Los Teatros Producciones

Prensa: Gaby Sisti Press

Lacrimosa Sitio Oficial / Instagram / Facebook / YouTube


 

About Author

About The Author