¡Los mejores eventos en HeadbangersLA!

Imagina estar dentro de una tormenta eléctrica perfectamente coreografiada. Eso fue BEAT en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México. Un caos musical, sí, pero uno hermoso, preciso, intencional. Cuatro titanes sobre el escenario , Adrian Belew, Tony Levin, Steve Vai y Danny Carey, no vinieron a tocar canciones: vinieron a convocar fuerzas.

Y aunque para muchos esto pudo sonar a capricho progresivo, para quienes se arriesgaron sin conocer del todo a King Crimson o a su etapa ochentera, la noche fue una revelación. Porque esto no fue un concierto tradicional: fue una travesía sonora, una lección viva de cómo el virtuosismo se convierte en comunión cuando es auténtico.

La apertura del portal

No hubo necesidad de palabras previas. Solo la figura de Belew emergiendo con su traje blanco y negro, Levin saludando como si reencontrara a viejos amigos, Vai caminando como si flotara, y Carey sentado ya listo, dominando su trinchera de tambores y parches. La ovación fue inmediata, intuitiva, casi ancestral.

Y entonces, el primer golpe: “Neurotica”. Una pieza que no perdona. Como si nos empujara al abismo sonoro sin preguntar si estamos listos. La ciudad a las 3 de la mañana. Ruidos. Voces. Ritmos cruzados. Guitarras que parecen máquinas. Un taladro. Un stick. Una batería que no descansa. Y nosotros, rendidos ante la precisión del caos.

Anatomía del desastre perfecto

Durante dos actos divididos por un breve receso, BEAT no solo revisó Discipline, Beat y Three of a Perfect Pair , los tres discos con los que King Crimson se reinventó en los años 80. Lo que hicieron fue reconstruirlos, doblarlos, jugar con ellos como alquimistas que entienden cada molécula del sonido.

Steve Vai, lejos de su ego habitual, se puso al servicio de la maquinaria. Adrian Belew era el loco genial al frente, usando pedales, juguetes, cajas de ritmos, y sí, ese taladro que ya es marca registrada. Tony Levin fue el equilibrio: preciso, contundente, infalible. Y Danny Carey, en su versión más cerebral, supo honrar a Bruford sin dejar de ser él mismo.

Catarsis final

20 min de receso para tomar fuerzas. Danny Carey usó percusiones electrónicas para abrir el camino a un dueto con Belew que, para muchos, fue uno de los momentos más emotivos de la noche. No eran solo canciones: era una conversación entre cuatro músicos que parecían leer la mente del otro.

Después de «Waiting Man», donde Belew y Carey crearon un diálogo rítmico de otro mundo, donde cada uno hacia su parte sabíamos que el cierre sería apoteósico, y así fue. Belew lo dijo con calma: “Esta es una canción de otra época del Rey Carmesí”. Sonaron los acordes de “Red” y el Velódromo vibró. Algunos gritaban, otros cerraban los ojos, todos entendían. Finalmente, Thela Hun Ginjeet nos devolvió a la urbe, a la violencia, al caos real… ese que afuera nos espera todos los días, pero que anoche quedó silenciado por uno más bello y redentor.

¿Qué fue BEAT?

Fue arte. Fue riesgo. Fue historia viva tocada por manos legendarias; y si estuviste ahí, lo sabes, hiciste una inversión irrepetible en tu biografía musical. Porque no todos los días cuatro genios se juntan a enseñarte que el «ruido», cuando se domina, también puede ser belleza.

Lo que vivimos con BEAT en el Velódromo Olímpico fue más que un concierto: fue una lección viva de música al máximo nivel. Un “desastre” glorioso donde la técnica, el talento y la pasión de cuatro leyendas se fundieron para recordarnos por qué vale la pena arriesgarse a lo desconocido. Si fuiste parte de esa noche, hiciste una gran inversión en tu história musical.

SET LIST BEAT

Set 1:

Neurotica

Neal and Jack and Me

Heartbeat

Sartori in Tangier

Man With an Open Heart

Dig Me

Model Man

Industry

Larks’ Tongues in Aspic (Part III)

 

Set 2:

Waiting Man

The Sheltering Sky

Sleepless

Frame by Frame

Matte Kudasai

Elephant Talk

Three of a Perfect Pair

Indiscipline

Agradecemos a Elizabeth y Angel de Radar Medios y Fernanda del Velódromo Olímpico por todas las atenciones durante el show.

Para más notícias de BEAT síguelos en sus redes sociales 

Web Oficial | Facebook | Instagram 

Visita nuestra galeria completa. Fotos tomadas por Armando Ramirez 

About Author

About The Author