¡Las mejores entrevistas en HeadbangersLA!
En el marco de su gira por México, tuvimos la oportunidad de platicar con João Gordo y Jão, vocalista y guitarrista de Ratos de Porão, una banda emblemática del hardcore punk y metal brasileño con más de cuatro décadas de historia. La conversación se desarrolló con ese espíritu que los caracteriza: directo, sin adornos, pero cargado de conciencia y reflexión.
Durante la charla, compartieron su entusiasmo por volver a México y cómo, pese al paso del tiempo, siguen encontrando en las giras una razón vital para mantenerse activos. “La tecnología avanzó, pero nosotros seguimos tocando y viajando como antes, porque es lo que amamos hacer”, comentaron.
Lo más potente llegó al cierre: una reflexión sobre el consumo actual de música. João y Jão invitaron a la audiencia a no dejarse arrastrar por la inmediatez del streaming y el consumo fugaz. “Hay que tomarse el tiempo para escuchar un disco completo, leer las letras, ver el arte… disfrutar la música como una experiencia y no solo como ruido de fondo”, sentenciaron.
Un mensaje claro que, viniendo de una banda con tanta historia, resuena como una llamada de atención en esta era acelerada.
Entrevista a Ratos de Porão: Punk, Giras y Filosofía de Vida
HBLA: ¡Hola chicos! Es un gusto tenerlos con nosotros. Para comenzar, quiero saber cómo se sienten al regresar a México para esta gira.
Ratos de Porão: Estamos súper contentos. México siempre ha sido un lugar especial para nosotros, el público aquí es increíble. Siempre nos han tratado muy bien y estamos emocionados por esta nueva gira.
HBLA: Su música ha evolucionado bastante a lo largo de los años. ¿Cómo sienten que ha cambiado el punk desde sus primeros discos hasta hoy? ¿Siguen viendo la misma energía y actitud?
Ratos de Porão: Claro, el punk ha cambiado mucho. La gente sigue siendo rebelde, pero ahora la tecnología juega un papel más grande. En los primeros días era más crudo, pero ahora tenemos más herramientas para crear y distribuir la música. Sin embargo, seguimos manteniendo esa energía y actitud, aunque el contexto sea diferente.
HBLA: Hablando de tecnología, ¿cómo la han integrado en su proceso creativo? ¿Hay algo en particular que haya cambiado con el paso de los años?
Ratos de Porão: Bueno, la tecnología ha facilitado muchas cosas. Antes todo era más difícil, tenías que trabajar más para conseguir el sonido que querías. Ahora, con la grabación digital y las redes sociales, es más fácil llegar a la gente. Pero nos gusta mantener un equilibrio, no queremos que la tecnología le reste autenticidad a nuestra música.
HBLA: En cuanto a las giras, ustedes siguen tocando en vivo con mucha frecuencia. ¿Por qué siguen de gira después de tanto tiempo? ¿Qué significa para ustedes tocar en vivo?
Ratos de Porão: Las giras son una parte esencial de lo que hacemos. El contacto directo con el público, ver sus reacciones en el escenario, eso es lo que nos impulsa a seguir adelante. A pesar de los años, el punk sigue siendo nuestra forma de vida, y las giras son el lugar donde todo cobra sentido.
HBLA.- Ustedes que han viajado y conocido tantas culturas al rededor del mundo, hay algo que conecta con México con el tema de protesta. ¿Qué creen que es lo que une a Brasil con México en esta escena musical underground?
Ratos de Porão: Creo que Brasil y México son países que tienen muchos problemas parecidos, ¿no? Son países grandes, con muchos problemas sociales, creo que esto une a la gente que quiere de protesta, del rock, del punk. Creo que esto es algo que nos une porque son países pobres, grandes, con muchos problemas. Entonces donde hay muchos problemas siempre va a haber gente protestando, sea con música, con literatura o con lo que sea, ¿no?.
Aunque creo que Brasil es mejor que México por una razón, porque estamos más lejos de Estados Unidos. Bien, como dice… cerca de Estados Unidos, pero lejos de Dios, ¿no? Dirían por ahí. (risas)
HBLA: ¿Creen que la música se ha vuelto más «express» en estos tiempos? ¿Qué opinan sobre cómo las personas consumen la música hoy en día? ¿Creen que el Rock, el Punk haya muerto?
Ratos de Porão: Es cierto que la música se consume de manera muy rápida hoy en día, gracias a las plataformas de streaming y redes sociales. La gente escucha un par de canciones y ya.
Pero creemos que la música merece ser disfrutada con calma. La gente debe tomar su tiempo para escuchar y entender lo que hay detrás de cada disco, cada letra. El Punk siempre ha sido una forma de reflexión, no algo para consumir rápido.
HBLA: Precisamente con el contexto actualidad del punk como medio de protesta que siempre ha sido la música ¿Cómo ven ahora también con tantos problemas internacionales que ha tomado la música como papel diferente a como ustedes iniciaron hace 40 años?
Bueno. Yo pienso que la situación política sigue a las bandas a tener ideas para escribir las letras, para seguir grabando discos y todo. Pero creo que la generación más nueva tiene otras formas por internet, por mucho celular. La gente más nueva no es como nosotros.
Cuando éramos jóvenes, somos una generación más distinta de la otra. Pero cuando yo empecé a tocar, no tenía internet, no tenía celular. Entonces era una cosa de gente más joven, de tener un grupo de música y entonces la escena era muy grande. Los shows tenían más gente y con el tiempo se bajó un poco, pero aún por todo el mundo hay una escena grande, pero con un poco menos de gente. Antes, muchos conciertos con mil personas, dos mil personas.
Hoy es como más 300, 400. Entonces creo que la gente más joven está haciendo la protesta, pero de otra forma. Hay otras, muchas más formas de estar activos políticamente y la música siempre será herramienta eterna, que nunca morirá. Sí, nunca. Nunca.
HBLA: Muy cierto. Finalmente, ¿algún consejo para las nuevas generaciones de músicos o fanáticos del punk que los siguen?
Ratos de Porão: Nuestro consejo es que no se rindan. El camino no es fácil, pero si realmente crees en lo que haces, todo se puede lograr. El punk es una actitud, no importa el género musical. Y a los fanáticos, que sigan disfrutando la música como siempre lo han hecho. No dejen que las modas o la tecnología cambien su amor por la música.
Ahora, con su gira mexicana 2024, João Gordo y compañía prometen un espectáculo que hará honor a su reputación. Las presentaciones en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara no serán simples recitales, sino auténticos rituales de catharsis colectiva donde los asistentes podrán descargar toda su rabia al ritmo de clásicos como «Brasil» y «Tudo pelo Poder».
Encuentra tus entradas en:
SUPERBOLETOS. Monterrey
RATOS DE PORAO CDMX
Agradecimientos: Queremos agradecer a Fernanda de Zepeda Producciones por hacer posible esta entrevista. ¡Esperamos que todos disfruten la lectura!
Sigue a Ratos de Porão en sus redes sociales para más notícias
Web Oficial | Facebook | Instagram
About Author